Puebla Capital
Revista Cuetlaxcoapan reconoce a quienes brindan su servicio durante la pandemia

– La Gerencia del Centro Histórico presenta la edición 23 de la publicación “Puebla ante la adversidad: actores e instituciones, s. XX y XXI”
En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 se ha despertado un interés inusitado por las epidemias del pasado, de modo que en todas las comparaciones hay una constante: en tiempos en los que parece que el mundo se detiene, diversos actores e instituciones afrontan la adversidad con perseverancia.
“La pandemia también nos ha permitido comprobar, una vez más, la generosidad que nos une, el cuidado mutuo, velando por la salud de quienes lo requieren con responsabilidad y entereza, solidaridad, sororidad y empatía”, expresa la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, en la presentación de la revista.
A lo largo de sus páginas, los lectores descubrirán los miedos, angustias y toma de decisiones que tuvieron lugar en la epidemia que se expandió de una manera vertiginosa en 1918, así como los esfuerzos para llevar a cabo en nuestro país cercos sanitarios. También conocerán el proyecto de fundación del primer hospital moderno del siglo XX en la ciudad de Puebla, al igual que las constantes adecuaciones en los espacios sanitarios para ofrecer asistencia a las mujeres que padecían enfermedades mentales.
Entre las colaboraciones más importantes de este número se encuentran la de Claudia Agostoni, doctora investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y América Molina del Villar, doctora investigadora del CIESAS, máximos referentes en nuestro país con relación a la historia de la salud pública en México de los siglos XIX y XX.
En sus secciones habituales, la revista muestra la importancia de las bibliotecas particulares para el estudio de los proyectos higienistas, la tradición de las boticas en la ciudad, la excepcionalidad del primer libro de medicina impreso en México, así como la relevancia del trabajo incansable del Banco de Alimentos Cáritas Puebla.
El número 23 de la revista Cuetlaxcoapan es un reconocimiento a todas las instituciones y actores que día a día prestan su servicio ante la pandemia por COVID-19. “Al personal médico; a quienes han soportado las jornadas extenuantes a los pies de la cama del enfermo; a las queridas naranjitas que se han encargado de mantener limpia nuestra ciudad; al personal de seguridad pública y cuerpo de bomberos”, entre otros, dedicó María Graciela León Matamoros, encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en la carta editorial de la revista.
Al igual que los números anteriores, la revista se encuentra disponible para consulta y descarga gratuita en el micrositio web centrohistorico.pueblacapital.gob.mx.
Para más información, visitar las redes sociales de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural @gerenciachpuebla.

-
Nacional2 días ago
Agresiones a Fuerzas Armadas en Michoacán y Baja California dejan seis presuntos delincuentes abatidos
-
Nacional2 días ago
Desmantelan red de contrabando de huachicol en EU, llegaba hasta Japón e India
-
Nacional2 días ago
Arranca el Cónclave 2025: el mundo a la espera del nuevo Papa
-
Religión2 días ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Nacional2 días ago
Detienen en Culiacán a Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa con orden de extradición a EE.UU.
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío
-
Puebla Capital1 día ago
Puebla capital sede del Torneo Pickleball Open 2025
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum: Trump plantea propuestas inaceptables