Puebla Capital
Reformas al Decreto de Creación del OPD “Ciudad Modelo” regresa derechos a municipios afectados
Diariosinsecretos.com
Puebla, Pue.- El Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la Minuta de Decreto por la que se reforma el similar de Creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Ciudad Modelo”, con lo que los municipios que integran la región recuperarán sus derechos y autonomía.
El polígono tendrá la atribución de “coadyuvar para el desarrollo económico de la región y del estado, mediante la promoción, uso y aprovechamiento de la infraestructura y los espacios inmobiliarios que le pertenezcan, estén asignados o administre dentro del Polígono de Ciudad Modelo, a través de la formulación y aplicación de los programas y proyectos conducentes”.
Así como “dirigir, organizar, coordinar, vigilar, administrar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios necesarios para la conservación, mantenimiento y desarrollo del Polígono de Ciudad Modelo, directamente o a través de terceros, en términos de las disposiciones legales aplicables y de los convenios que se suscriban para el efecto”.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Raymundo Atanacio Luna explicó que a lo largo de dos meses se realizaron distintas mesas de trabajo con la participación de presidentes municipales de Soltepec, Mazapiltepec, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, quienes son los involucrados en este polígono, así como especialistas en la materia.
Resaltó que la reforma que se analizó en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, donde cada uno de los integrantes revisaron punto por punto, por lo que sostuvo que continuará la lucha para que este punto del estado se convierta en una zona de desarrollo económico incluyente; asimismo, resaltó que se dará fe de que los cinco municipios y sus respectivas juntas auxiliares tendrán beneficios y sin intermediarios.
Aclaró que la zona de Ciudad Modelo no desparece, por el contrario, se trata de utilizar la infraestructura de la zona en la que cuentan con hospitales de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Universidad Tecnológica Bilingüe y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, un Centro Escolar -en el que se busca incluir un turno vespertino- así como unidades deportivas y parques infantiles.
Al hacer su exposición en el Pleno, el diputado Gabriel Biestro Medinilla, expresó que con esta propuesta se busca devolver a los municipios sus derechos constitucionales y que el Organismo Público Descentralizado pase de la Secretaría de Gobernación a la de Desarrollo Económico.
Reiteró la postura respecto a que se busca devolver a los ayuntamientos los derechos que les corresponde y que les fueron retirados por el régimen anterior.
Por su parte, la diputada Tonantzin Fernández Díaz reiteró que las reformas al dictamen de creación del Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo” permitirá regresar la autonomía de los ayuntamientos, que les fue arrebatada de manera arbitraria e inconstitucional, afectando su beneficio y desarrollo.
En su oportunidad, el diputado Valentín Medel Hernández, adelantó su voto a favor pues señaló que el dictamen tiene la intención de fortalecer los municipios que integran dicho polígono, con lo que se beneficiará el estado entero.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Juan Espinosa Torres señaló que tiene al menos 32 observaciones al dictamen de la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado Ciudad Modelo, derivadas de hacer una revisión del documento.
Por su parte, el diputado Oswaldo Jiménez López, adelantó su voto en obtención al dictamen, toda vez que señaló que con la iniciativa se señala la necesidad de mantener un Organismo Público Descentralizado.
Mientras que la diputada Rocío García Olmedo, sostuvo que desde la creación de este Organismo Público Descentralizado se pusieron en la mesa las violaciones que se derivaban debido al retiro de facultades a los ayuntamientos. De la misma manera señaló que la reforma muestra cómo queda como exactitud el polígono, aunque también se pronunció por revisar un poco más el proyecto.
Asimismo, el diputado Héctor Alonso Granados se pronunció a favor de revisar una vez más la propuesta de reforma del Organismo Público Descentralizado “Ciudad Modelo” para beneficiar a los municipios que los involucran.
CONTENIDO DE LA INICIATIVA
-Restablecer las facultades municipales agenciadas por el Organismo Público Descentralizado denominado “Ciudad Modelo”, al estado en que se encontraban hasta antes de la suscripción de los convenios respectivos.
-Restituir a los respectivos ayuntamientos la prestación de servicios públicos municipales que esta entidad paraestatal venía ejecutando
-Contar con una Administración Pública susceptible de adaptación a los cambios y transformaciones del entorno, para su constante perfeccionamiento y modernización, a fin de que los recursos públicos se ejerzan de forma transparente y eficiente.

-
Estado2 días ago
Universidad de la Salud se descentraliza
-
Religión2 días ago
Un día antes del cónclave, se destruyó el anillo y sello papal de Francisco
-
Sin Secretos | Angélica García2 días ago
El Cónclave Papal en Cuenta Regresiva: La Iglesia Busca Pastor en Tiempos de Desafío
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Equipan con 50 microscopios laboratorios de CU2
-
Nacional2 días ago
Sheinbaum: Trump plantea propuestas inaceptables
-
Puebla Capital2 días ago
Puebla capital sede del Torneo Pickleball Open 2025
-
Religión1 día ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Puebla Capital2 días ago
Operativo en Panteón Municipal por Día de las Madres