Estado
Realizará Salud pruebas antigénicas a la población con sospecha del virus SARS-CoV-2

DiarioSinSecretos.com
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Los 35 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA´s) existentes en Puebla, 10 de ellos en la capital y el resto en el interior del estado, estarán dotados con pruebas antigénicas para dar atención a las poblanas y poblanos que presenten síntomas sugestivos a la COVID-19, tales como dolor de cabeza, muscular y de espalda, escurrimiento nasal y tos, entre otros, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Explicó que lo anterior forma parte de la estrategia contra la variante Ómicron que ayer acordaron, en una reunión virtual, las secretarías estatales de salud y Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en el sentido de brindar atención primaria y ambulatoria.
Abundó que las pruebas antigénicas que serán realizadas a la población con síntomas, están avaladas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), mientras que a los hospitalizados les será realizada la prueba PCR para detectar la variante Ómicron, a través del equipo que adquirió el Gobierno del Estado para salvaguardar la salud de las y los poblanos.
En la videoconferencia matutina encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, explicó que la vacunación contra dicha enfermedad disminuye los niveles de mortalidad en quienes contraen dicha variante, por lo que llamó a la población a aplicarse el biológico durante las jornadas de vacunación.
Respecto a los contagios del SARS-CoV-2, comentó que durante las últimas 24 horas fueron registrados 159 nuevos casos y dos defunciones. Dijo que suman 75 hospitalizados, de ellos, nueve requieren ventilación mecánica asistida. El total de pacientes son atendidos en las siguientes unidades médicas: en los Servicios de Salud, 33; en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 14; ISSSTEP, 15; ISSSTE, ocho y en hospitales privados, cinco.
En cuanto a la aplicación de la vacuna contra la influenza, Martínez García enfatizó que se tiene un avance del 72 por ciento, pues un millón 195 mil 320 poblanos han recibido el biológico y se espera llegar a un millón 665 mil vacunados.
CIFRAS OFICIALES DE COVID-19 DEL GOBIERNO DE PUEBLA
REPORTE COVID-19 MIERCOLES 5 DE ENERO DE 2022.
CORTE AL MARTES 4 DE ENERO DE 2022 A LAS 21 HORAS.
En las últimas 24 horas 159 contagios.
Se contagiaron Jueves 61; Viernes 95; Sábado 61; Domingo 37; Lunes 40; Martes
TOTAL DE CONTAGIOS DURANTE LA PANDEMIA 123, 948
TOTAL DE PRUEBAS REALIZADAS A LA FECHA 209, 536
Hay 308 Casos activos en 16 municipios.
YA HAY 16, 418 DEFUNCIONES ACUMULADAS.
En las últimas 24 horas 2 fallecimientos.
Murieron el Jueves 3; Viernes 2; Sábado1; Domingo 0; Lunes 0; Martes 2
Hospitalizados 75 , de ellos 9 intubados.
ATENCION CON CUARTA OLA
Del Jueves 30 de diciembre al domingo 2 de enero hubo 254 contagiados
El lunes 3 de enero hubo 40 contagiados
Ayer martes (Últimas 24 horas) hubo 159 contagios

-
Estado2 días ago
Diversión y salud por solo $5: SEDIF impulsa actividades en centro recreativo
-
Pienso luego Existo1 día ago
Postales del silencio: moda y fotografía en la despedida victoriana
-
Religión1 día ago
Fue presentada la foto oficial del Papa León XIV
-
Estado2 días ago
Puebla reinstala comisión de Bioética y anuncia inversión histórica
-
Estado2 días ago
Impulso al campo: Inicia entrega de fertilizantes gratuitos en Puebla
-
Opinión de Angy Bravo1 día ago
Labor titánica de Lupita Cuautle para rescatar espacios públicos
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
La dicotomía de Cuautlancingo: Un gran potencial económico pero gran rezago social
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández lanza operativo para sanear ríos y barrancas en Cholula