Nacional

Proyecto Chapultepec al 92 porciento

Diariosinsecretos.com

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura se caracteriza por la justicia social al llevar desarrollo urbano, cultural y ambiental a colonias populares cercanas al Bosque de Chapultepec, el más grande del mundo con 866 hectáreas conectadas desde la Primera hasta la Cuarta Sección.

Esta última fue creada con 180 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que en el sexenio anterior planearon vender a un desarrollo inmobiliario. El Gobierno de la Cuarta Transformación detuvo esta operación a fin de heredar al pueblo de la Ciudad de México y de otras entidades del país un nuevo espacio público.

A la fecha, el avance es del 92 por ciento en la creación de 12 nuevos recintos culturales desde la Primera hasta la Cuarta Sección:

  • Jardín y Pabellón Escénico
  • Museo Casa Lázaro Cárdenas
  • Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria
  • Complejo Cultural Los Pinos
  • Centro de Cultura Ambiental
  • Pabellón de Cultura Comunitaria
  • Panteón Dolores
  • Parque Cultura Urbana
  • Bodega Nacional de Arte y Colecciones
  • Cineteca Nacional Chapultepec
  • Fábrica de Pólvora
  • Ermita Vasco de Quiroga

Además, las nuevas escuelas de artes: Escuela Artística El Arsenal y Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec.

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Jueves 01 de agosto 2024 | Presidente AMLO

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec abrirá al público antes del 30 de septiembreLa inversión de este proyecto es de más de 10 mil 500 millones de pesos, recuperados por no permitir la corrupción.

La nueva Cineteca Nacional, por ejemplo, costó la mitad de lo gastado en la Estela de Luz, monumento edificado de manera irregular en el sexenio de Felipe Calderón, destacó.

Informó que el Bosque de Chapultepec estaba fragmentado por la antigua Residencia Oficial de Los Pinos, ahora convertido en el Complejo Cultural Los Pinos. La apertura el 1 de diciembre de 2018 significó la unión de todas las secciones y desde entonces ha recibido a más de 13.5 millones de personas, lo que lo convirtió en el centro cultural más visitado del país.

En un video, la Secretaría de Cultura sintetizó los logros más relevantes del Proyecto Chapultepec:

  • 296 mil 333 ejemplares de vegetales plantados de diverso tipo: árboles, arbustos, hierbas y plantas cubresuelos.
  • 118 mil 715 metros cuadrados recuperados de áreas verdes.
  • 2 calzadas peatonales flotantes que conectan importantes puntos del Bosque de Chapultepec. La unión de Los Pinos con la Segunda Sección evita cualquier peligro por cruce de vías rápidas o avenidas secundarias como Chivatito y Alencastre.
  • 2 estacionamientos transformados en espacios para la naturaleza: Centro de Cultura Ambiental y Jardín Escénico.
  • Modernización de los museos Nacional de Antropología, de Arte Moderno, Rufino Tamayo, del Caracol, Castillo de Chapultepec, así como la Sala de Arte Público Siqueiros.
  • Remodelación del Molino del Rey, que ahora aloja el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria.
  • En la Tercera Sección, se creó Serpientes y Escaleras, red de puentes y senderos que permite el cruce en la zona de mayor maleza del bosque.

¡Comparte!

Para tí

Congreso

SinSecretos En el Congreso del Estado se presentó la Primera Carrera Migrante con causa, que se llevará a cabo en el municipio de Tepeyahualco...

Estado

Diariosinsecretos CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Previo al enfrentamiento que sostendrá este 4 abril en el Auditorio GNP, la titular de la Secretaría del Deporte...

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Estado

*El Gobierno de Armenta ha suscrito convenios con sus homólogos de Veracruz, Tlaxcala, Morelos , Oaxaca y hoy con Hidalgo Pachuca, Hidalgo.- En un...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Internacional

Foto: Especial Diario Sin Secretos El Papa Francisco, dejó el Hospital Gemelli, no sin. antes aparecer en una de las ventanas del inmueble, para...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil