Connect with us

Religión

Monseñor Víctor Sánchez encabezó Misa Crismal

Puebla, Puebla, 15 de abril 2025

Puebla, Pue.- Este Martes Santo el Arzobispo de Puebla  Monseñor  Víctor Sánchez Espinosa encabezó la Misa Crismal, bendijo los Santos Óleos y consagró el Santo Crisma, mismos que sirven para administrar los sacramentos, y que serán distribuidos a todas las parroquias de la arquidiócesis.
Durante esta solemne celebración, el señor arzobispo recibió la renovación de las promesas sacerdotales que cada año hace el clero poblano.
La Arquidiócesis de Puebla cuenta con más de 450 sacerdotes diocesanos y más de 170 sacerdotes religiosos, que atienden las 364 parroquias y rectorías, además de las obras pastorales diocesanas.

Los Santos Óleos
Los óleos que se bendijeron este  Martes Santo en Catedral son tres: el Óleo de los Catecúmenos, el Óleo de los Enfermos y el Santo Crisma.
El Óleo de los Catecúmenos sirve para ungir a los que van a ser bautizados, y significa que Jesucristo les da la fuerza necesaria para enfrentar las tentaciones y ser perseverantes en su camino hacia el bautismo.
El Óleo de los Enfermos, es usado por los sacerdotes para ungir a los que padecen alguna enfermedad grave, a los que van a someterse a alguna intervención quirúrgica, o a los que se encuentran en peligro de morir; es un sacramento que perdona los pecados y les fortalece espiritualmente.
El Santo Crisma se usa para administrar los sacramentos que implican consagración y, por ende, no se repiten: bautismo, confirmación y ordenación de sacerdotes y obispos. Por esta unción, el cristiano participa de las funciones de Jesucristo como sacerdote, profeta y rey. El Crisma también se usa para consagrar altares, templos y catedrales.

En este día Santo fueron nombrados 4 nuevos canonigos:

•Rev. P. Pedro Alejandro Medina Hernández, rector de los templos de san Felipe Neri, La Concordia, san Antonio de Padua, párroco del Sagrado Corazón de Jesús y administrador parroquial del templo del Señor de la Salud y santa Ana y de Nuestra Señora del Refugio; es además superior en Puebla de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri.
• Pbro. Lic. Carlos Gasca Castillo, párroco de María Reina, Col. San Manuel y vice canciller de la Curia Arzobispal.
• Pbro. Lic. Oscar Manuel Mendoza Yacotú, párroco de San Felipe de Jesús, san Felipe Hueyotlipan y vicario judicial adjunto del Tribunal Eclesiástico Metropolitano.
• Pbro. Mtro. Francisco Manuel Aguilar Ortega, rector del templo de santa Rosa de Lima y secretario general del Pontificio Seminario Mayor Palafoxiano.

Los Canónigos, fueron  nombrados por el obispo, para formar parte del cabildo de una catedral.

El cabildo es un colegio de sacerdotes que se encarga de las funciones litúrgicas más solemnes en una iglesia, en este caso, de la Catedral de Puebla. La obligación del canónigo respecto al servicio del coro catedralicio consiste en la recitación del oficio divino y a estar presente en las Misas conventuales, a menos que esté legítimamente dispensado.

Las misas conventuales de la Catedral de Puebla se celebran de lunes a viernes a las 9:00 a.m. El canónigo debe ser persona que destaque por su doctrina e integridad de vida, y que haya desempeñado meritoriamente su ministerio.

Lo más leido