Congreso
Mexicana violada en Qatar, podría ir a la cárcel y recibir 100 azotes; diputada Alcalá, pide justicia

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de México.- Por mala asesoría del consulado mexicano Paola Schietekat Sedas, agredida sexualmente en Qatar, por un colombiano, en su departamento, pasó de ser víctima a ser acusada de la comisión de un delito, con una posible sanción de 7 años de prisión y 100 azotes.
La diputada federal Blanca Alcalá Ruiz, demandó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) garantice asistencia jurídica y consular a la mexicana agraviada en Qatar, Paola Schietekat Sedas.
La legisladora refirió que, en el contexto de lucha cotidiana contra la violencia de género, se tuvo conocimiento de un caso más de violencia contra una mujer, ahora fuera de territorio mexicano, en Qatar, quien mientras se encontraba trabajando fue agredida sexualmente por un ciudadano colombiano en su departamento.
Sin embargo, acusó, que en razón del sistema de justicia Qatarí y, aparentemente, por una incorrecta asesoría por parte del consulado mexicano, de víctima, de denunciante, pasó a ser acusada de la comisión de un delito, con una posible sanción de 7 años de prisión y 100 azotes.
Señaló que Paola Schietekat es una economista mexicana de 27 años, con formación académica en Relaciones Internacionales, Ciencias de la Conducta, Antropología y Políticas Públicas en las universidades de Kuwait y Oxford. A inicios de 2021, recibió una oferta para laborar como economista conductual en el Comité Organizador del Mundial en Qatar.
Respecto al caso, la congresista priista recordó que con el apoyo de la organización denominada Supreme Committee y a Humans Right Watch, la internacionalista pudo salir del país y regresar a México el 26 de junio de 2021, empero, “ella mantiene un proceso en su contra por tener una supuesta relación fuera del matrimonio, por lo que se le impide volver a Qatar”.
Es por ello, que, ante esta situación tan lamentable, la ex embajadora de México en Colombia, demandó a la SRE a que revise las medidas y protocolos de protección con perspectiva de género, para garantizar los derechos de las mujeres mexicanas en el exterior, prevenir que puedan ser sujetos de cualquier forma de violencia y, en su caso, garantizar su acceso a la justicia.
Asimismo, promover los mecanismos de colaboración, a través de la embajada de Qatar en México, a efecto de lograr la protección de los derechos humanos e impartición de justicia en el caso de la ciudadana mexicana Paola Schietekat Sedas.
“En tanto sus sueños de crecimiento profesional se han visto pausados, resulta necesario brindar el apoyo legal y consular necesario para que sea declarada inocente ante las autoridades de aquel país y pueda, incluso, retomar sus actividades laborales”, exigió.
El caso de Paola, dijo, nos pone en perspectiva de vertientes que debemos atender a efecto de avanzar para lograr una vida libre de cualquier tipo de violencia, en territorio mexicano y en el extranjero.
“Se estima viable brindar la asesoría y apoyo necesario a Paola a efecto de considerar la denuncia a su agresor ante las autoridades y conforme al marco jurídico nacional y tratados internacionales suscritos por el Gobierno de México”, concluyó.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF2 días ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud1 día ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo1 día ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Nacional1 día ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos