Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

Más investigación e infraestructura, se impulsará en la Facultad de Medicina Veterinaria: Lilia Cedillo

DiarioSinSecretos.com

Al reconocer el trabajo y compromiso de la comunidad que integra la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Tecamachalco, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez manifestó su disposición para brindarles mayores apoyos a la investigación, así como en los rubros de infraestructura y mantenimiento.  

Reiteró su compromiso para contribuir al bienestar de su comunidad universitaria, sobre todo en la seguridad de sus estudiantes, razón de ser de la institución.

Al presidir el Tercer Informe de Actividades del director de esta unidad académica, Fernando Utrera Quintana, entregó reconocimientos a 13 profesores y profesoras adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, además de una mención especial al maestro Raymundo Ávila Benítez, por su trayectoria en esta facultad.

“Para mí es muy emotivo llegar a un informe de labores de esta facultad; me enorgullece el trabajo que realizan, no es lo mismo laborar en una zona metropolitana como la ciudad de Puebla, que en una zona como Tecamachalco; aquí es mucho más difícil hacer investigación y ustedes han vencido muchas adversidades para lograrlo”.

Luego de saludar a sus directivos, docentes, trabajadores y alumnos, la doctora Cedillo destacó sus investigaciones en la mejora de la producción de carne, aves y alimentos; así como el servicio y vinculación que han establecido con la sociedad, a través de los hospitales de Pequeñas Especies y de Mayores Especies, los cuales gozan de prestigio, gracias a su trabajo y profesionalismo.

“Hago público mi reconocimiento con la labor que realizan y mi compromiso para seguir apoyando a esta facultad, en sus necesidades de infraestructura, mantenimiento, investigación y bienestar de su comunidad”, expresó.

Al rendir su Tercer Informe de Labores, Fernando Utrera Quintana resaltó el crecimiento en el número de docentes que se integran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ya que pasaron de seis a trece; además de su participación en cuatro cuerpos académicos, dos de ellos consolidados, y sus contribuciones en 16 proyectos de investigación. De los 66 profesores y seis técnicos que integran su planta académica, refirió que el 60 por ciento tiene maestría y 28 por ciento doctorado.

En cuanto a producción académica en el último año, mencionó la publicación de cinco artículos indizados, 20 de divulgación científica, cinco capítulos de libros; además de 10 memorias de congresos y siete tesis publicadas.

El director también habló de la vinculación social que mantiene esta unidad académica, a través de los servicios que brindan en los tres hospitales veterinarios que operan, dos de pequeñas especies, ubicados en CU y Tecamachalco, y uno más para grandes especies, donde 800 estudiantes realizan servicio social y prácticas profesionales.

Adicional a estos servicios, la facultad también brinda a la población la venta de productos de la posta zootécnica, donde realizan prácticas y mantienen la crianza de caballos, ganado bovino, ovinos, caprinos, conejos y aves, entre otras especies que les permiten producir alimentos como quesos, miel y leche, todos de excelente calidad.

Señaló que actualmente atienden a mil 658 estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y 38 de la carrera de Fauna Silvestre. Asimismo, también ofertan la Maestría en Producción Animal Sostenible y la Especialidad en Medicina Interna y Cirugía en Perros y Gatos.

Utrera Quintana informó que 424 estudiantes gozan de una beca, 44 por ciento de éstas son internas y 55 por ciento externas, lo que les facilita el acceso a la educación superior. Finalmente, reiteró su compromiso con la institución, pero sobre todo con los estudiantes, docentes y personal administrativo que labora en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sin dejar de agradecer el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, quien también inauguró un espacio de convivencia para los estudiantes.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sin Secretos | Angélica García

Sin Secretos / Angelica García Muñoz   Hoy vamos al grano: el Centro Histórico de Puebla lleva décadas ahogado en un sistema de extorsión  y...

BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció oficialmente el posicionamiento de la Feria Nacional del Libro (FENALI) 2025, que originalmente se celebraría del...

Puebla Capital

Pepe Chedraui, afirmó que “estacionamiento rotativo” no se aplicará frente a viviendas *Los cajones para los vehículos operarán en zonas comerciales Diario Sin Secretos...

BUAP

*De la zona conurbada  y Bachillerato 5 de Mayo, así como las facultades de Contaduría y Comunicación. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- En...

BUAP

-Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio Diario Sin Secretos Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos...