Nacional

Los nuevos libros de texto no resolverán crisis educativa: UNPF

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de México.- La Unión Nacional de Padres de Familia , pidió a las autoridades de la SEP federal que “de acuerdo con la crisis educativa que se está viviendo, se tomen en cuenta los diagnósticos realizados por especialistas para replantear y corregir el camino que ha tomado la educación pública en los últimos días”.

En comunicado la UNPF señala que  “el pasado 25 de mayo, a raíz de la suspensión definitiva otorgada a la UNPF para detener la impresión y distribución en todo el país de los Libros de Texto Gratuitos que no cumplen con planes y programas autorizados, dimos cuenta de que una de las problemáticas y retos que presenta la educación pública, es el rezago y carencias que dejó el COVID, en donde, según datos del INEGI, en el ciclo escolar 2021 – 2022 no regresaron más de 5 millones de niños, aunado al estancamiento de la educación pública y un rezago de hasta 2 a 5 años, de acuerdo a expertos educativos y especialistas, entre los que destacan Educación con Rumo, Suma por la Educación, y académicos de universidad públicas, entre otros”. 

“El resultado mostrado por Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), referente a la evaluación diagnóstica del ciclo escolar 2022-2023 que se dio a conocer durante recientes días, refuerza nuestro argumento de que al no tener una estructuración adecuada para resolver los rezagos en materia de lectura y matemáticas y, el dato más revelador y preocupante es que aún con el modelo anterior, los planes y programas y sus correspondientes libros de texto LEGALES, se tienen retos que superar”.

“Los nuevos libros de texto, así como sus planes y programas que no están dentro de un contexto legal adecuado, NO RESOLVERÁN LA CRISIS que se viene arrastrando para los más de 22 millones de estudiantes del sector educativo. Así lo confirma también la última prueba PISA, donde en 2019, aún sin la pandemia de COVID, en los países miembros de la OCDE el promedio del porcentaje de alumnos con bajo nivel de competencia en lectura es de 23% y en México es del 45%. Con respecto a las competencias en matemáticas es de 24% para la OCDE y del 56% para México”. 

“Como padres de familia tenemos UNA SERIA PREOCUPACIÓN de que las autoridades, incluso con los datos y la información oficial, no hayan tomado en cuenta para el ciclo 2023-2024, la falta de una política pública integral. Basarse en la ilegalidad tendrá un efecto negativo sin precedentes para los niños de México, por ello, reiteramos nuestro llamado a las autoridades a rectificar el camino que aún estamos a tiempo de corregir, colaborando mediante el diálogo y acuerdos entre autoridades y padres de familia”.

¡Comparte!

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno municipal en comunicado de prensa, afirmó que da cumplimiento al procedimiento de Verificación a la Publicación...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos  San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal, encabezado por...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Directora General: Angélica García www.diariosinsecretos.com | Todos los derechos reservados

Salir de la versión móvil