Connect with us

Puebla Capital

Libros, escritores, música y poesía en la 2da. Fiesta del Libro Internacional Puebla 2020

Published

on

Diariosinsecretos.com

• Se realizará del 11 al 15 de marzo en el zócalo capitalino con talleres y actividades gratis

Puebla, Pue.-Para promover el acercamiento y gusto por la lectura, a través de presentaciones y obsequios de libros, lectura de poesía, así como de cuentos, charlas con escritores, cine, talleres y conciertos, el Gobierno de la Ciudad y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), encabezado por Miguel Ángel Andrade Torres, presentaron el programa de la 2da. Fiesta del Libro Internacional Puebla 2020, en el que todas las actividades tendrán acceso libre.

En este encuentro a celebrarse del 11 al 15 de marzo, se compartirán textos y experiencias literarias en sus más de 50 actividades en colaboración con la “Brigada para Leer en Libertad” y la asociación “Letras Sin Fronteras”, con el objetivo de acercar a las y los poblanos a un programa continuo de fomento a la lectura.

En rueda de prensa, acompañado de José Luis Prado, coordinador de Fomento a la Lectura y Editorial, Meredith Rivera, mediadora de lectura del IMACP, y Cecilia Márquez, de Letras sin Fronteras AC, Andrade Torres señaló que desde el 2020 el Instituto Municipal de Arte y Cultura ha trabajo para descentralizar la cultura, por lo que refirió que a esta Fiesta del Libro le preceden cuatro, una realizada en el Zócalo y tres en Juntas Auxiliares, con el propósito de impulsar el acceso de las y los poblanos a los derechos culturales.

“El objetivo es el acercamiento a los libros, el acercamiento a la literatura, creo que una de las formas más democráticas de representar la Ciudad es a partir de las voces que la conforman porque cada lector es potencialmente también un escritor y en la medida que podamos narrarnos como individuos, podremos narrarnos como Ciudad, entonces la literatura es uno de los medios más democráticos para acceder a la participación social, a la participación comunitaria y sobre todo para formar parte de la comunidad de la lengua, que en este caso es el español con las lenguas originarias que tenemos en el Municipio”, señaló.

Agregó que en el programa de la 2da. Fiesta Internacional del Libro Puebla 2020 destaca la participación del escritor español Fermín Goñi, quien hablará de su obra El Secreto de mi Jardín, así como las presentaciones de los libros: Cuentos incompletos de Paco Ignacio Taibo II, y Simpatía por el diablo, de F.G. Haghenbeck.

Por su parte, Cecilia Márquez, señaló que se contará con la participación de entre 60 y 70 editoriales con diversos géneros, “se estará compartiendo con todos los poblanos literatura, ciencia, ciencia ficción, género negro, los esperamos a todos con libros a muy bajo costo, con libros que están dispuestos a ser llevados a casa por cada uno de ustedes, recordándoles que siempre hay un libro para cada uno de nosotros. Vamos a estar en una fiesta total y absolutamente llena de libros y los estaremos esperando con los libros abiertos”.

Por su parte, José Luis Prado, resaltó del programa que enmarca esta Fiesta, las charlas literarias con Humberto Musacchio y Guadalupe Loaeza; también el encuentro de escritores de Tierra Adentro, con el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2019, Andrea Chapela, y su texto Grados de miopía, y el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2019, Diego Christian Saldaña, con Tiene la noche un árbol; así como la tertulia ¿Por qué hacer novela con la historia? con Carlos Martínez Assad, Fermín Goñi, Fritz Glockner y Fabrizio Mejía Madrid.

Finalmente, Meredith Rivera mencionó que en esta edición se tiene un programa especial para el público infantil, que va desde talleres y actividades de lectura, la participación de las cuentistas Ana Prado, Valentina Barrios, Jairo Buitrago, Christel Guckza, Gala Cuentasueños y Gina Nientiendo, así como una gran variedad de propuestas lúdicas, parte de los talleres de la Coordinación de Fomento a la Lectura y Editorial del IMACP.

En la programación musical habrá conciertos todos los días, a partir de las 20:00 horas, con la participación del grupo Klezmerson, Girls Go Ska, Alex Alto Kalibre y Luis Felipe (Sonex), el concierto y performance etnoelectrónico de Zompantli, además de grupos locales como Los Santísimos Snorkels y He K Tombe.

Los detalles de la programación están disponibles en @IMACP en Facebook y Twitter, así como en www.imacp.gob.mx.

 

¡Comparte!

Puebla Capital

Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, inauguró el techado escolar del Jardín de Niños “Tzitzilini” de la colonia Popular Emiliano Zapata, donde asisten 120 alumnos.

Ahí, señaló que “hay una mejora continua de la ciudad, como las acciones de bacheo, la sustitución de luminarias, entre otras acciones, que mejoran la calidad de vida”. 

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Rafael Morales Juárez mencionó que la mejora de los espacios educativos de la capital son resultado de la visión del gobernador Alejandro Armenta y del trabajo coordinado con la autoridad municipal.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia

Published

on

DiarioSinSecretos 

Lo gobiernos de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, han conformado un nuevo frente para combatir a la delincuencia que mantiene en la intranquilidad a miles de familias y establecimientos comerciales,  al alterar el orden social con actos fuera de la ley.

En la pasada reunión en uno de los inmuebles de la Secretaria de Seguridad capitalina que encabezó  el subsecretario de gobernación estatal Mario Rincón, asistieron los alcaldes de Puebla capital, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como los jefes policiacos de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, jefes militares, marina y Guardia Nacional.

El propósito fue fortalecen el intercambio de información, para una acción más eficiente contra el hampa.

Si bien en la ciudad de Puebla se concentra el mayor número de delitos, la acción de los ediles y jefes de seguridad de la zona conurbada es importante para contribuir a la disminución de los delitos que se acentúan en las zonas limítrofes con la capital.

Los jefes policiacos que asistieron, fueron: San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo;  Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano; y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

También acudieron el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido