Foto Especial
DiarioSinSecretos.com
Ciudad de México.- La jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina, declaró inconstitucional el proceso para la edición y reparto de los nuevos libros de texto gratuitos, y ordenó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador utilizar los del pasado ciclo escolar 2022-2023.
Esto, luego de que concedió el amparo promovido en abril pasado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que acusó a la Secretaría de Educación Pública de no ajustarse a los requisitos legales para generar los nuevos libros y programas de estudio.
La SEP tendrá diez días hábiles para impugnar la orden ante un tribunal colegiado de circuito, y mientras no sea confirmada en definitiva, no estará obligada a acatarla.
Debido a que la SEP impugnará, esta sentencia difícilmente llegará a ser aplicada, por lo menos en el actual ciclo escolar, que inicia el próximo lunes 28 de agosto.
Por un tema de tiempo, para esas fechas ya estará avanzado el ciclo cuando el tribunal revisor dicte la sentencia final del amparo.
Lo que la SEP sí tendría que haber acatado de inmediato fue la suspensión definitiva que la jueza concedió el pasado 25 de mayo, cuando ordenó someter la elaboración de los libros a consulta de todas las secretarías de educación estatales, así como publicar los programas de estudio en los que serán utilizados y capacitar a todos los maestros del país para su uso, entre otros requisitos.
En los estados de Chihuahua y Coahuila promovieron controversias contra los nuevos libros ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde el Ministro Luis María Aguilar concedió el 11 de agosto una suspensión para que no se distribuyan los nuevos libros mientras se resuelve el litigio.