Connect with us

Hi, what are you looking for?

AMLO

Gobierno federal garantiza abasto de medicamentos; compras consolidadas generan ahorros por 11 mil mdp

|Diariosinsecretos.com

2021: Año de la Independencia

Estamos comprando todos los medicamentos necesarios y podemos decir de manera certificada que hay un ahorro del 20 por ciento; hasta ahora, 11 mil millones de pesos ahorrados, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una buena noticia que queríamos informar porque no ha sido fácil. Nos costó algún trabajo este cambio porque como es público y notorio, había muchos intereses en la compra de los medicamentos y de equipos médicos, materiales de curación. Era un jugoso negocio como otros”, explicó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina encabezó la presentación del informe de la Adquisición Sectorial de Medicamentos e Insumos. Resaltó que esta acción es resultado de la reforma al artículo 1º de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público publicada el 11 de agosto de 2020.

Los cambios al marco legal permitieron al gobierno federal, a través del Instituto de Salud para el Bienestar, celebrar acuerdos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y la Organización Panamericana de la Salud para realizar compras consolidadas de medicamentos y superar obstáculos por parte de grupos de interés.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló que anteriormente la ley no permitía mecanismos de colaboración con organismos internacionales como la ONU para la adquisición de bienes para la salud.

“Había que vencer obstáculos de todo tipo, empezando por adecuar el marco jurídico y en esta línea del tiempo, México no salía a comprar medicamentos al mundo, entre otras cosas, porque la ley se lo prohibía sin un fundamento científico. Así hubiera mejores medicamentos afuera, la ley obligaba a agotar la compra con laboratorios nacionales. Eran leyes hechas para las empresas y no para las personas”, remarcó.

Destacó que al momento de su discusión y votación en el Senado de la República, los legisladores opositores a la reforma “no argumentaban en contra de la iniciativa, sino en defensa de otros intereses (…) nunca a favor de la salud de los mexicanos”.

Tras la aprobación de la reforma a la ley se han adjudicado un total de 730 claves de medicamentos y material de curación; participaron 171 empresas de 17 países y resultaron ganadoras 144 empresas de siete países

Los medicamentos son de alta especialidad y alto consumo, oncológicos, para enfermedades infecciosas, cardiología, VIH, neurología, hematología, endocrinología, entre otros.

El monto adjudicado para un volumen de 724 millones de piezas adquiridas asciende a 43 mil 278 millones de pesos.

El secretario Jorge Alcocer explicó que desde 2019 el Gobierno de la Cuarta Transformación inició un nuevo proceso de planeación de la compra de medicamentos denominada triple optimización: de precios, de la salud pública y médica.

La de precios se refiere a la construcción de un solo compendio nacional de medicamentos con la demanda de todas las instituciones y una política de contrataciones públicas única para lograr mejores condiciones de precio, calidad y generar ahorros. Se invita a participar a laboratorios de todo el mundo.

La optimización de salud pública consiste en la estandarización de los tratamientos para que todo el sector ofrezca los mismos medicamentos eficaces y apropiados.

Finalmente, la optimización médica trata de planear la compra con base en lo que deciden los expertos en medicina y no los proveedores.

 

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

Latest

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Desde el 14 de febrero a la fecha, el Festival del Amor ha recibido aproximadamente 15 mil asistentes,...

BUAP

Diario Sin Secretos De acuerdo con la ONU, en el mundo hay 6 mil 500 lenguas originarias, de las cuales más de 300 están...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos San Andrés Cholula, Pue.- La alcaldesa Lupita Cuautle Torres., sigue el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta, al promover acciones de cuidado...

Para tí

Internacional

Foto Especial Diario Sin Secretos  El gobierno de Estados Unidos oficializa a 6 organizaciones que operan en México, como organizaciones terroristas internacionales, y que...

Nacional

Foto Especial Diario Sin Secretos  Ciudad de México.- La Unión Nacional de Padres de Familia -UNPF- desde el año 2021, manifestó desde el regreso...

Nacional

imagen especial Diariosinsecretos.com Ante la conmoción que ha generado el caso de Fátima, la joven de secundaria que resultó gravemente herida tras caer desde...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su firme oposición al reciente cambio en Google Maps que denomina al Golfo de México como...

Internacional

Diario Sin Secretos El papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con una «infección polimicrobiana» en las vías respiratorias, lo que ha llevado...

Nacional

Diariosinsecretos.com El caso de Fátima Mayte Zavala, una niña de 13 años, ha causado conmoción en México y alrededor del mundo. La menor fue...

Nacional

Diariosinsecretos.com La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta semana viajarán a Washington dos altos funcionarios del gobierno mexicano para continuar con...