Internacional
Estados Unidos y Rusia alistan el fin de la guerra en Ucrania

En un giro inesperado en la política internacional, Estados Unidos y Rusia han acordado iniciar negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. La reunión, que tuvo lugar en Riad, Arabia Saudita, contó con la participación del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Este acercamiento busca restablecer relaciones diplomáticas y explorar nuevas oportunidades de cooperación económica, marcando un cambio significativo en la política exterior de ambas naciones.
Los puntos clave del acuerdo
Durante la reunión, los representantes de EE.UU. y Rusia establecieron tres objetivos principales para avanzar en las negociaciones:
Restablecimiento de las funciones diplomáticas: Se acordó la reintegración de personal en las embajadas de Moscú y Washington, permitiendo un canal de comunicación más eficiente.
Creación de un equipo de alto nivel: Este grupo de trabajo estará encargado de coordinar y facilitar las negociaciones de paz en Ucrania.
Exploración de nuevas relaciones económicas: Ambos países evaluarán áreas de cooperación que beneficien a sus respectivas economías y reduzcan las tensiones comerciales.
Ucrania no fue parte del acuerdo
A pesar de la relevancia de estas negociaciones, Ucrania no participó en la reunión, lo que ha generado preocupación entre el gobierno de Volodímir Zelenski y sus aliados europeos.
El presidente ucraniano ha dejado en claro que no aceptará un acuerdo en el que su país no tenga voz ni voto. Como señal de protesta, pospuso un viaje que tenía programado a Arabia Saudita, insistiendo en que cualquier resolución del conflicto debe contar con la aprobación de Ucrania.
Esto es lo que sabemos:
Estados Unidos y Rusia han iniciado negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania.
La reunión se llevó a cabo en Riad, Arabia Saudita.
Se acordó restablecer funciones diplomáticas, formar un equipo de alto nivel y analizar nuevas oportunidades económicas.
Ucrania no fue parte del acuerdo y ha mostrado su rechazo a esta negociación sin su participación.

-
Estado2 días ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Estado2 días ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Opinión de Angy Bravo1 día ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.