*Las escuelas que reabran en agosto próximo, tendrán que establecer filtros sanitarios.
*Debe haber compromiso de paterfamilias a sumarse al programa que se establezca.
*SEP aún no aborda tema de sanitización de escuelas.
Diariosinsecretos.com
La Seecretarias de Educación y Salud, proyectan medidas de prevención para la reactivación de las clases presenciales en educación obligatoria para el próximo mes de agosto, definiendo que los alumnos con enfermedades crónicas y vulnerables, no deberán asistir a los planteles educativos y se mantendrán en el sistema educativo a distancia.
Las escuelas deberán instalar filtros sanitarios con agua y jabón, y debe existir compromiso de los padres de familia para que detecten a tiempo síntomas de la enfermedad en las y los estudiantes.
En opinión de padres de familia, la SEP y la Secretaría de Salud tendrán que definir acciones concretas para sanitizar las instalaciones de las instituciones educativas.
Definen estrategia de vacunación anticovid-19 para trabajadores de la educación
Los trabajadores de la educación serán vacunados para prevenir la COVID-19 conforme a un calendario (horarios y fechas) basado en su edad, acordaron los secretarios de Salud y Educación, José Antonio Martínez García y Melitón Lozano Pérez, respectivamente, en la primera reunión de trabajo en esta materia.
En las oficinas centrales de la Secretaría de Educación, los funcionarios recordaron que, por instrucciones de la federación, la vacunación se realizará en el mes de mayo, aplicándose el biológico CanSino (única dosis). Previeron que el primer día se atiendan a las personas con comorbilidades y enfermedades crónicas, para lo cual se habilitarán puntos de vacunación en cuatro unidades médicas del ISSSTE, 22 del ISSSTEP y 17 de los servicios de salud.

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.
