Connect with us

Hi, what are you looking for?

BUAP

 En marcha el Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias

DiarioSinSecretos.com

La salud mental es fundamental. Por ello, en la BUAP es de vital importancia instrumentar programas de prevención y atención a los universitarios, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al poner en marcha el Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias, que arrancó con la impresión de trípticos traducidos al mazateco, zapoteco, mixteco y náhuatl, sobre esta problemática que afecta cada año a cerca de 800 mil personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tras entregar reconocimientos a los traductores, puntualizó que la inclusión en la BUAP no sólo se refiere a cuestiones de género, sino también a los jóvenes hablantes de lenguas indígenas: “Queremos que en la institución encuentren un lugar propicio donde se sientan orgullosos de esa lengua, que además de ser parte de nuestra riqueza cultural, nos remota a nuestros orígenes”.

En el vestíbulo de la Biblioteca Central Universitaria, donde se reunieron estudiantes y directores de unidades académicas para la puesta en marcha del programa, la doctora Lilia Cedillo consideró que estos trípticos establecen un puente de comunicación y son una luz de esperanza para una persona con tendencia suicida, para quien siempre habrá alguien que la escuche y la ayude.

Por su parte, la doctora Isabel Stange, responsable del Cuerpo Académico 208 de la Facultad de Psicología, señaló que el objetivo del citado programa es promover el autocuidado, lo que significa desarrollar la capacidad de la persona, la familia y la comunidad para propiciar y mantener la salud; es decir, prevenir enfermedades y hacer frente a las adversidades.

“En la BUAP estamos convencidos de que el suicidio se debe reducir sustancialmente a través de la prevención, con la divulgación de información sistematizada y el desarrollo de habilidades de autocuidado en las personas”, refirió.

En el caso de los pueblos originarios, comentó que según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) son los más vulnerables, ya que enfrentan actos de racismo, discriminación y violencia, y suelen estar excluidos de la educación y la salud.

Los trípticos contienen frases de personas con tendencias suicidas, actividades que pueden realizar para enfrentar las adversidades de manera saludable, qué se puede hacer para ayudarles y señales de alerta, entre otros datos.

En el presídium también estuvieron Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas; Claudia Flores Arévalo, psicóloga de la Dirección de Acompañamiento Universitario; y el traductor Ángel Salvador García Hernández.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...