Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin Límites

Empleos que robots quitarán a humanos

Foto Especial

FORMA Y FONDO

Por Raúl Torres Salmerón

Un grupo de investigadores de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza, han revelado los trabajos que tienen más probabilidades y los que menos tienen de ser sustituidos por robots en un futuro cercano.

Si bien la idea de que un robot tome su trabajo puede sonar como trama de ciencia ficción, el  estudio advirtió que podría convertirse en una realidad para muchas personas.

El principal desafío al que se enfrenta la sociedad actual es cómo volverse resiliente frente a la automatización, explicó el profesor Rafael Lalive, Director del estudio.

Con base en los hallazgos, los investigadores desarrollaron una herramienta que revela el riesgo de automatización de su trabajo y cómo podría reutilizar sus habilidades. En el estudio se combinó literatura científica y técnica sobre habilidades robóticas con estadísticas de empleo y salarios en mil puestos de trabajo.

Hay varios estudios que predicen cuántos trabajos serán automatizados por robots, pero todos se centran en robots de software, como reconocimiento de voz e imagen, asesores robóticos financieros, chatbots, explicó el Profesor Dario Floreano, quien también dirigió el estudio.

Los investigadores de la Escuela Politécnica dieron a conocer los trabajos con menos riesgo de ser robotizados: físicos, abogados, periodistas, neurólogos, doctores en medicina preventiva, neuropsicólogos, clínicos, patólogos, matemáticos, jefes ejecutivos, cirujanos, biólogos y los epidemiólogos.

En cambio, los empleos con mayor riesgo de ser robotizados son los matadores y empacadores de carne, quienes manejan materiales relacionados con prensas, textiles y prendas de vestir, clasificadoras y seleccionadoras de productos agrícolas, conserjes y limpiadores, excepto sirvientas y limpiadores domésticos, enfermeros, auxiliares de comedor, cafetería y bares, preparadores de alimentos y limpiadores de vehículos y equipos.

Sin duda, habrá salvedades pues estas predicciones oscilan enormemente dependiendo de cómo se evalúen los requisitos del trabajo y las habilidades del software de inteligencia artificial, así como los robots inteligentes reales que realizan trabajo físico.

Los cálculos del equipo muestran que los trabajos que requieren una precisión de movimientos de nivel milimétrico tienen más probabilidades de ser realizados por robots, que pueden replicarlos.

En síntesis, los trabajos que requieren pensamiento crítico o creatividad son los que menos probabilidades tienen de ser ocupados por mis robots, que carecen de estas habilidades.

En general, se muestra que los trabajos en el procesamiento de alimentos, la construcción y el mantenimiento y la extracción son los más probables para el robot.

Los puestos de trabajo en educación, formación y biblioteca, servicio social y comunitario, así como gestión son los que corren menos riesgo.

La investigación prevé que los robots reemplacen rápidamente a los humanos en los sectores de contabilidad, gestión de clientes, industrial, postal y de secretaría.

Los trabajos que requieren habilidades humanas, como ventas, marketing y servicio al cliente, deberían tener un aumento en la demanda, junto con el comercio electrónico y las redes sociales.

Así está el cercano futuro sombrío del mundo del trabajo. 

En fin, como dice la copla flamenca:

Tiré las penitas mías

a la mar una mañana,

las olas las devolvían

y en la playa las dejaba,

porque en el mar no cabían.

raultorress@hotmail.com

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA / Josefina Zárate López   *El Gobernador Fijó Compromiso de Trabajar Por Seguridad, Justicia y Riqueza Comunitaria *¿Quedará Impune Delito de Cuauhtémoc?...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...

Sin Secretos | Angélica García

Sin Secretos / Angelica García Muñoz   Hoy vamos al grano: el Centro Histórico de Puebla lleva décadas ahogado en un sistema de extorsión  y...

Ensalada Política

ENSALADA POLÍTICA /Josefina Zárate López    *Incontenible Violencia e Inseguridad *Antorcha Campesina se Quedó “Milando” Desapareció la Puebla de los Ángeles, la otrora capital...

Sin Límites

SIN LÍMITES / Raúl Torres Salmerón   *Autoritarismo en CDMX; cundirá el mal ejemplo en gobiernos morenistas Es un engaño creer que la fiesta...

Pienso luego Existo

Foto Especial   PIENSO LUEGO EXISTO / Adela Ramírez En un mundo que constantemente nos exige más, es fácil caer en la trampa de...

Libre Expresión

Foto Archivo Libre Expresión / José Antonio Cuellar M. Alejandro Armenta, rindió protesta como gobernador el 14 de diciembre del 2024, y el próximo...