Connect with us

Hi, what are you looking for?

Religión

El Museo Reliquia de la Beata Concepción Cabrera, conserva su sangre

Hasta el último instante de su vida se ofreció por la salvación de los sacerdotes.

Fotos: J. Antonio Cuéllar

DiariosinSecretos.com / Angélica García Muñoz

La  Casa Reliquia del Museo de Linda Vista, en San Angel, de la Ciudad de México, donde la Beata Concepción Cabrera, murió a las 0.20 de la mañana del  3 de Marzo de 1937, guarda al interior de sus muros un invaluable encuentro con ésta alma, que  hasta en los últimos instantes de su vida hizo un supremo sacrificio ofreciendo todo  por la salvación de los sacerdotes, animada por su último director espiritual Excmo. Luis María Martínez, quien no se separó de su lecho moribundo, acaso descansaba en un cuarto contiguo de aquella casona testigo de esta víctima de la fe.

Así narra el último día del  martirio y destierro  de la  Beata Concepción Cabrera, el Padre J.Guadalupe Treviño, Misionero del Espíritu Santo, y cómo se fue apagando la existencia de esta ejemplar mujer que a su sombra florecieron las Obras de la Cruz.

Todo comenzó aquel 2 de Marzo de 1937: El agotamiento de Conchita como cariñosamente se le llama, era tal que  la mantenía en una semiconciencia alarmante, su estado de salud era extremo y se la pasó entre el temor y la esperanza. A las 7 p.m. tuvo un síncope y pareció que había llegado el último momento de su vida.

El Excmo. Sr. Martínez leyó las preces de los agonizantes, acompañado del Reverendo Padre Felix de Jesús Rougier, del M.R. P. Edmundo Iturbide, y de algunas Religiosas de la Cruz y de su atribulada familia. 

La duela donde quedó impresa la sangre de Concepción Cabrera

El sagrario donde se guarda la Hostia  Consagrada 

El testamento de Concepción Cabrera

La Cruz del Apostolado

Pero no fue ese el momento final, pasado el síncope parecía que no había peligro inmediato y a las 11 p.m casi todos se retiraron, quedándose con la enfermera algunas Religiosas de la Cruz  y personas de su familia, y en la pieza contigua, un Misionero del Espíritu Santo, sus hermanos y sus hijos.

Parecía más tranquila, aunque en un sufrimiento indecible . Se trató de dejarla reposar algunos momentos, Estaba sentada en su lecho. Con las cabeza profundamente inclinada .

De pronto una de las religiosas se inclinó para verle el semblante y, al ver su rostro moribundo avisó al Excmo. Sr. Martínez que descansaba en un aposento de la misma casa, y a todos los demás.

Luego del supremo esfuerzo de ofrecer su vida por los sacerdotes, el semblante de  Conchita se fue afilando, era la viva imagen de Jesús Crucificado….. Así entregó su alma al Dios que había amado tanto, narra el Padre Treviño.

Desde que se extendió la noticia de su muerte, el Padre Treviño, explicó que se formó una especie de piadosa romería, acudiendo numerosas personas a visitar y venerar sus despojos, tocando, primero sus manos y después su ataúd, rosarios, crucifijos, medallas y estampas.

Toda ella respiraba paz y veneración, el mismo Cielo de marzo, terso y azul, parecía invitar al consuelo, a la calma, a la oración, reflejando el abismo de gozo y de paz en que se encontraba sumergida esa alma privilegiada.

Al sepelio pese a que ella pidió no se admitieran arreglos florales, sólo se recibió uno de azucenas, que se colocó al pie del ataúd como señal de pureza que ella vino a traer a la tierra. Su entierro fue al otro día – el 4 de marzo- pero al partir el cortejo fúnebre ya había desaparecido todas las azucenas, pues la gente quizo tomar aunque sea un tallo como reliquia., hasta aquí termina el relato del padre Treviño.

Al pasar el umbral de la puerta de la casa reliquia de Altavista que ahora es habitado por las Religiosas de la Cruz, se respira el aroma de las azucenas,  en los jardines árboles algunos árboles añejos , tal vez fieles testigos del devenir de aquella alma cuyos ojos de un azul profundo siempre miraban al Cielo.

Destacan, la habitación donde murió, Concepción Cabrera, el cual permanece casi intacto, y donde se ha colocado la custodia con la sagrada Eucaristía, y en uno de los muros de encuentra el manuscrito de su testamento espiritual y un enorme crucifijo con la imagen de Nuestro Señor Jesucristo, y en medio de la sala, una mesa redonda donde se aprecia la sangre derramada de la beata protegida por un vidrio transparente.

Otro recinto sagrado es el oratorio que se encuentra en el sótano en donde Concepción Cabrera oraba de madrugada y acompañaba a la Sagrada Eucaristía que por dispensa eclesiástica permanecía en su casa.

Muebles de la recámara de Concepción Cabrera

Cuadro de  la aparición de la Virgen de Guadalupe

En otras salas se pueden apreciar sus objetos personales,  la colección de obras de arte con motivos religiosos, la imagen de la Virgen María de Guadalupe y sus  apariciones a San Juan Diego, el Sagrado Corazón de Jesús,  el Inmaculado Corazón de María , una réplica del Rostro de Jesús de la Sábana Santa, y pinturas de la Cruz del Apostolado, imágenes de Conchita, sus  9 hijos, sus padres, sus hermanos y sus principales directores espirituales  adornan las paredes de las salas.

Se exhiben los silicios, corona de espina y la navaja  y el rizador de cabello con que Concepción Cabrera se grabó en el pecho  el dulce nombre de Jesús,  y cuyo monograma JHS sirvió para hacer patente su pertenencia absoluta a nuestro Señor Jesucristo.

En extensas vitrinas de una sala se conservan manuscritos de Conchita y los libros que se han ido editando de su extensa obra , (46 Obras editadas y 26 obras inéditas).

Conchita, dejó un valioso legado de sesenta mil paginas manuscritas de obra religiosa, cuyo contenido son de gran profundidad teológica, a pesar de solo haber cursado hasta el tercer año de primaria, y de contar con escasa instrucción de maestros particulares.

La Capilla de Adoración

¡Comparte!

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Puebla Capital

Diario Sin Secretos  Los empresarios poblanos que estuvimos presentes en el informe de los primeros cien días de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Armenta...

Pienso luego Existo

Foto Especial Pienso luego Existo /  Adela Ramírez La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  A Hermenegildo Islas, quien vivía en situación de calle al norte de la ciudad de Puebla, la vida...

Estado

Diariosinsecretos.com -El audiovisual fue producido por el IPPI, SET y el Ayuntamiento de Cuetzalan CUETZALAN, Pue. – Con el objetivo de fortalecer la práctica, el...