¡Increíble!
¡El marketing detrás del café «Puebla» de STARBUCKS!

Starbucks ha lanzado una nueva bebida llamada ‘Café Puebla’, destacando un sabor único inspirado en la región, pero:
¿Qué hay detrás de esta estrategia?
Este lanzamiento forma parte de un esfuerzo de la marca por acercarse al mercado mexicano a través de productos que resalten elementos locales. Según un comunicado oficial, el ‘Café Puebla’ utiliza granos cosechados en la región, con notas de chocolate y un toque especiado, que buscan representar el alma culinaria del estado.»
«Sin embargo, este movimiento no es solo una cuestión de sabor. Especialistas en marketing consideran que Starbucks está buscando reconectar con el consumidor mexicano en un contexto donde las marcas internacionales enfrentan críticas por su falta de autenticidad cultural.
Además, esta estrategia puede ser una respuesta al creciente interés de los consumidores por productos con un impacto positivo en las comunidades locales, ya que el café de esta edición se produce bajo prácticas de comercio justo.»
Esto es lo que sabemos:
- El «Café Puebla» utiliza granos cosechados en la región con notas de chocolate y especias.
- Forma parte de una estrategia para acercarse al mercado mexicano con productos localizados.
- Se busca resaltar el impacto positivo en las comunidades locales mediante prácticas de comercio justo.

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Cholula, capital cultural y ciudad sagrada
-
Estado1 día ago
Armenta: “Se duplicará el apoyo económico a medallistas de alto rendimiento
-
Estado1 día ago
Sostiene Armenta que su gobierno sirvo a la sociedad con sentido humano
-
BUAP23 horas ago
Lilia Cedillo en la carrera por el Día Internacional de la Enfermería
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Alerta científica: Gran mancha solar, se dirige hacia la Tierra
-
Sn Pedro Cholula6 horas ago
San Pedro Cholula logra reducir incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE
-
ARMENTA6 horas ago
Puebla contará con 27 Casas de Seres Sintientes: Armenta
-
Congreso5 horas ago
Presentan en Congreso “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”