Congreso
Diputados enriquecen iniciativa de Ley para las personas desaparecidas

Diariosinsecretos.com
- En el evento participó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y representantes de organizaciones civiles e instituciones gubernamentales
Puebla,Pue.- En el Congreso del Estado la presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Cabrera Camacho llevó a cabo la primera mesa de trabajo con representantes de organizaciones civiles, colectivos e instituciones gubernamentales con la finalidad de escuchar sus opiniones y propuestas para enriquecer la Iniciativa de la Ley para las Personas Desaparecidas.
A través de esta reunión que se realizó de manera virtual, se escucharon las aportaciones de los participantes de diversos sectores de la sociedad para fortalecer el ejercicio legislativo y el análisis integral para la integración del proyecto de Ley.
La diputada María del Carmen Cabrera subrayó el compromiso para que la Iniciativa de Ley para las Personas Desaparecidas sea revisada y analizada en la presente legislatura, así como hacer un análisis comparativo con las demás leyes que se han aprobado en otros estados para vigilar que no se rebase el campo de competencia y evitar incurrir en actos de inconstitucionalidad.
“Seguiremos con este trabajo de vinculación y compromiso para la integración de la Ley para las Personas Desaparecidas, para bienestar de todas las y los poblanos”, señaló la legisladora.
En esta reunión participó Daniel Iván Cruz Luna, Juez de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial, en funciones de Administrador general, del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Alejandro García Badiola, Fiscal Especializado en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; José Félix Cerezo Vélez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; María del Carmen Carabarin Trujillo, directora de Atención y Seguimiento a Quejas de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rivera Aguilar y funcionarios del Gobierno del Estado.
Así como representantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos México, del Comité Internacional de la Cruz Roja en México, y de la Universidad Iberoamericana Puebla.

-
Nacional1 día ago
Javier López Zavala ,culpable; El día 30, le fijan sentencia
-
BUAP2 días ago
Elección de consejeros BUAP, la antesala de la reelección
-
Internacional2 días ago
El Vaticano lanza 4 sellos postales con imagen del Papa León XIV
-
Estado2 días ago
«Los jóvenes son el motor de Puebla y seguiremos apoyando»: Armenta
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
Fomentan en niñez sanandreseña cultura de transparencia y privacidad
-
Puebla Capital2 días ago
Solo el 25 por ciento de baches de la capital poblana han sido atendidos de la meta fijada por Pepe Chedraui
-
Cuautlancingo1 día ago
Cuautancingo fue sede de la Tercera Reunión de la Agenda Educativa Regional
-
Nacional1 día ago
Ssa confirma 6 casos por gusano barrenador en humanos; una persona sigue hospitalizada