Connect with us

Puebla Capital

Diputados corrigen  plana a LIX legislatura en armonización de Ley de delitos por Desaparición Forzada de Persona

Published

on

Diariosinsecretos 

En comisiones, diputados de la LX Legislatura aprobaron por unanimidad reformas al Código Penal del Estado de Puebla en materia de delitos por Desaparición Forzada de Personas, con la finalidad de llevar a cabo la armonización con la Ley General en la materia a nivel federal que, por omisión de la LIX Legislatura, no se realizó dentro de los 180 días de previstos.

La presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, María del Carmen Cabrera Camacho Cabrera resaltó que la Minuta de Decreto fue un punto propuesto por los diputados de la LIX Legislatura, quienes dejaron el tema desfasado, siendo rescatado y propuesto una vez más, por los diputados Liliana Luna, Guadalupe Esquitín Lastiri, Armando García Avendaño, Uruviel González Vieyra y Carlos Alberto Morales.

La legisladora explicó que el espíritu de esta reforma es prevenir, investigar y sancionar la desaparición de personas en el Estado de Puebla en donde no se cuenta con una Ley en la materia. En los trabajos de análisis y dictaminación, los diputados hicieron reformas a los artículos 304 Bis y 304 ter al cual se le adiciona el 304 ter I. los cuales concentran los argumentos de quienes cometen el delito de Desaparición Forzada de Personas quedando de la siguiente manera para su armonización:

La prescripción para cualquiera de sus efectos será improcedente para los delitos de violación, feminicidio, homicidio doloso y desaparición forzada.

La presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia 304 ter I, en materia de sanciones estimó que, la penalidad considerada como máxima o mínima puede oscilar entre 15 a 40 años y de 300 a mil días de salario mínimo, además si se trata de algún servidor público, la destitución e inhabilitación para el desempeño de sus funciones hasta por 10 años.

La propuesta fue analizada y discutida por las y los integrantes de la Comisión, quienes en votación económica la aprobaron por unanimidad, siendo turnada al Pleno de los legisladores para su aprobación final.

En otro punto de la sesión, las y los diputados también aprobaron exhortar a los 217 ayuntamientos y a sus directores o en su caso a loa titulares de las Secretarías de Seguridad Pública para que en la medida de los posible se lleve a cabo la capacitación de la policía, para resguardar a las víctimas y las escenas de un delito para cumplir con los protocolos del primer respondiente como lo marca el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

De la misma forma acordaron exhortar al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, para que en la medida de sus posibilidades presupuestarias, capacite en el tema de criterios  para un correcto control de la detención, a agentes del Ministerio Público, medios y altos mandos de las corporaciones policiacas de los municipios y del estado, en la modalidad de replicadores del curso, con el objeto de homologar criterios al momento de juzgar y al ser trasmitidos los conocimientos a los elementos a su cargo permitiendo que al llevar a cabo una puesta a disposición o detención el actuar de los policías sea apegado al marco legal.

En otro punto de la agenda, se aprobó por unanimidad exhortar al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, para que en la medida de sus posibilidades considere en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2020, implemente o adecue en los 22 distritos judiciales, así como en las seis regiones judiciales  espacios lúdicos y áreas especiales idóneas para que las niñas y los niños así como adolescentes puedan esperar o participar en el desarrollo de la diligencia o procedimiento jurisdiccional correspondiente, toda vez que ello es de suma importancia  si se consideran las características propias de la infancia y la adolescencia además de como impactas estas en su comportamiento y su desarrollo futuro.

¡Comparte!

Puebla Capital

Chedraui entregó techado al Jardin de Niños “Tzitzilini”

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, inauguró el techado escolar del Jardín de Niños “Tzitzilini” de la colonia Popular Emiliano Zapata, donde asisten 120 alumnos.

Ahí, señaló que “hay una mejora continua de la ciudad, como las acciones de bacheo, la sustitución de luminarias, entre otras acciones, que mejoran la calidad de vida”. 

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento de Operaciones del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Rafael Morales Juárez mencionó que la mejora de los espacios educativos de la capital son resultado de la visión del gobernador Alejandro Armenta y del trabajo coordinado con la autoridad municipal.

¡Comparte!
Continue Reading

Cuautlancingo

Ediles y jefes policiacos definen estrategias de combate contra delincuencia

Published

on

DiarioSinSecretos 

Lo gobiernos de Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, han conformado un nuevo frente para combatir a la delincuencia que mantiene en la intranquilidad a miles de familias y establecimientos comerciales,  al alterar el orden social con actos fuera de la ley.

En la pasada reunión en uno de los inmuebles de la Secretaria de Seguridad capitalina que encabezó  el subsecretario de gobernación estatal Mario Rincón, asistieron los alcaldes de Puebla capital, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, así como los jefes policiacos de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Amozoc, jefes militares, marina y Guardia Nacional.

El propósito fue fortalecen el intercambio de información, para una acción más eficiente contra el hampa.

Si bien en la ciudad de Puebla se concentra el mayor número de delitos, la acción de los ediles y jefes de seguridad de la zona conurbada es importante para contribuir a la disminución de los delitos que se acentúan en las zonas limítrofes con la capital.

Los jefes policiacos que asistieron, fueron: San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros; San Pedro Cholula, Capitán Juan Villegas Castillo;  Amozoc, Teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano; y el Coordinador General de Estado Mayor Policial de San Andrés Cholula, Rafael Zúñiga Reyes.

También acudieron el representante de la 25a Zona Militar, Teniente Coronel A.B. Oscar Orlando; representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Coronel Jaime Gerardo Torres; el subsecretario de Inteligencia de la SSP, Federico Rivas Valdés; el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel de Infantería E.M. Félix Pallares Miranda.

 

¡Comparte!
Continue Reading

Puebla Capital

Era demanda ciudadana la modernización vial de “Osa Mayor” y que fue escuchada 

Published

on

 Diario Sin Secretos   

Ciudad de Puebla.- Con la finalidad de verificar el resultado de los trabajos de mejoramiento y modernización vial ejecutados por el Gobierno de la Ciudad, el alcalde Pepe Chedraui, realizó un recorrido de supervisión en avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

En su mensaje, el edil destacó que esta obra integral permitirá mejorar la conectividad, así como impulsar una movilidad más segura e inclusiva, a través de un diseño moderno y de accesibilidad universal.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas y luminarias, lo que permitirá mejorar la imagen urbana de la zona.

Para agilizar la circulación vial en esta zona, se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluyó la colocación de 26 nuevas luminarias y la instalación de barandales en 273 metros lineales. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros, el cual funcionará para el riego de las áreas verdes. 

Estas acciones de mejoramiento vial eran necesarias, una demanda planteada por los ciudadanos, y que ignoraron las pasadas autoridades municipales.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido