Congreso
Destaca Rosario Orozco papel de las mujeres en la preservación del maíz nativo

Diario Sin Secretos
Ciudad de México.- En el marco del análisis de la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Rosario Orozco Caballero, enfatizó que es esencial para la identidad y cultura nacionales proteger a las especies que históricamente se han cultivado en el país en contra de las que han sido modificadas genéticamente de manera artificial.
En la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, la diputada por Puebla enfatizó la relevancia del maíz en la cotidianidad de las y los mexicanos.
“El maíz es algo fundamental en nuestra cultura, gastronomía, cotidianidad, toda nuestra vida gira alrededor del maíz, hay pueblos que se han erigido y formado con base en el cultivo del maíz”, dijo.
Y subrayó que, en ese proceso histórico de domesticación del maíz y de creación de especies híbridas por procesos más naturales, la mujer ha jugado un papel importantísimo.
“En este proceso histórico, aunque han sido invisibilizadas, las mujeres han sido fundamentales en la selección de las semillas, fueron las encargadas por años de hacer el desgrane de las mazorcas y selección de especímenes, y parte de esa evolución del maíz ha pasado por las manos de las mujeres”, expresó.
Rosario Orozco apuntó que, como nación pluricultural y pluriétnica, se tiene la obligación de proteger a los productores nacionales en todas las regiones del país y evitar que los cultivos se contaminen con variedades transgénicas.
Reconoció que es importante aprovechar la tecnología para mejorar las condiciones de vida e incluso de los procesos de producción, “pero no debemos permitir que los organismos genéticamente modificados artificialmente desplacen, en nombre de una actividad económica mal entendida, a las especies nativas y endémicas que son el sostén de nuestra identidad”.
Lamentó que por años el campo mexicano estuvo abandonado y los gobiernos de antaño de apostaban a programas que llegaban tarde o que eran condicionados a favores y votos; pero hoy, aclaró, los gobiernos de Morena se preocupan por el campo y gracias a las políticas públicas del gobierno de México los apoyos llegan adonde deben de llegar.

-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Gobernantes que sirvan, reclamo social; no más emperadores ni virreyes
-
Pluma invitada2 días ago
Los miedos de Ricardo Salinas Pliego
-
Puebla Capital2 días ago
SEAT MEXICO y Agencia Autoforum de la Juárez, defraudan a clientes
-
Estado2 días ago
3 Eco Parques habrá en Puebla con visión sostenible
-
Nacional2 días ago
Policías de CDMX en la mira por Presuntas Irregularidades en caso de asesinato de funcionarios
-
Cuautlancingo2 días ago
Compromiso de Omar Muñoz sanear 8 km del Río Atoyac que atraviesa por Cuautlancingo
-
Libre Expresión2 días ago
La cena de amigos con Monseñor Víctor
-
Nacional2 días ago
Detienen en Veracruz a expolicía implicado en el homicidio de Octavio Ocaña