Pandemia Covid-19
Denuncias por desabasto ante el Covid-19 en Puebla
Valeria Durán
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
No se recuerdan en décadas protestas como las que estamos viendo por parte de médicas y enfermeras del Sector Salud. Desde que a finales de febrero se confirmara el primer caso de contagio por Covid-19 en México, en más de 200 hospitales se han reportado carencias del material indispensable para proteger a los trabajadores sanitarios que atiendan a enfermos de ese mal. Las protestas han alcanzado la calle en más de una veintena lugares. Este registro de denuncias similares se irá actualizando cada día.
Desde que se registró el primer caso de #Covid-19 en México, el 28 de febrero, personal médico de distintos hospitales del país denunció la carencia de equipo de protección e insumos para atender la pandemia.
Médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de la salud denunciaban desde entonces la falta de batas desechables, mascarillas N-95, guantes, lentes protectores y otro material de protección sin el cual se exponían directamente al virus.
Algunos salieron a la calle a exigir el material necesario para hacer su trabajo en condiciones seguras.
El 23 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, INFORMÓ EN UN VIDEO DIFUNDIDO EN SU PERFIL DE TWITTER que tenía conocimiento de diez protestas en ocho estados por parte de personal médico que exigía equipo de protección personal.
“Su exigencia es legítima, debemos cuidarlos a ustedes primero, a los que estarán en contacto y cada vez más con casos sospechosos y confirmados de Covid-19. Conocemos la situación y la estamos atendiendo”, dijo el director del IMSS.
Aseguró que esa misma semana contarían con el material necesario.
Algunas de las primeras manifestaciones se dieron en hospitales de la Ciudad de México como: La Raza y el Hospital General de Zona No. 27 en Tlatelolco, pero los hubo también en Saltillo y Torreón, en Coahuila; Xalapa, Veracruz; Puebla, Puebla; León, Guanajuato y Villahermosa, Tabasco.
A la par, una encuesta realizada a finales de marzo por la Asociación Nacional de Residentes documentó una centena más de hospitales públicos y privados donde el personal médico trabajaba sin el material adecuado y suficiente.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se ha dado a la tarea de documentar y recopilar las denuncias de personal médico por falta de insumos.
Puedes revisar la investigación completa al dar clic aquí.
Esta información fue publicada originalmente por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/mapa-desabasto-hospitales-mexico-covid-19/

-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
Puebla Capital1 día ago
El cuidado animal en Puebla capital
-
Deportes1 día ago
Getafe 0-1 Real Madrid: Un triunfo agónico ensombrecido por la lesión de Camavinga
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Omar Muñoz logró asegurar 60 MDP para combatir delincuencia
-
Puebla Capital1 día ago
Puebla empieza a brillar: Iluminación LED en la Miguel Hidalgo
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?
-
Nacional1 día ago
Sheinbaum critica al Poder Judicial por suspensión a Silvano Aureoles y liberación de delincuentes
-
Congreso1 día ago
Aprueban diputados detectar, prevenir y denunciar trata de personas en diferentes establecimientos de Puebla