Sn Andrés Cholula
¿Cuando será la lluvia moderada de meteoros conocida como Líridas ?

DiarioSinSecretos.com
El INAOE da a conocer los eventos astronómicos más destacados Abril.
TONANZINTLA, PUE.- Este mes conmemoramos un aniversario más del longevo Telescopio Espacial Hubble. Además, tendremos la oportunidad de observar 3 objetos del famoso catálogo Messier, una lluvia moderada de meteoros llamada las Líridas y una espectacular conjunción de dos de los objetos más brillantes del firmamento.
El veterano Telescopio Espacial Hubble
El telescopio nombrado en honor del Edwin Hubble, quien en 1929 demostró la Expansión del Universo, fue lanzado al espacio el 24 de abril de 1990 y tenía una esperanza de vida de 15 años. El Hubble rápidamente se convirtió en un telescopio muy célebre, desde sus primeros instantes en el espacio, debido a su falla en el sistema óptico y, posteriormente, por la espectacularidad de sus imágenes de todo tipo de objetos celestes. Orbitando alrededor de la Tierra a unos 593 kilómetros de altura, completa una vuelta en tan solo 96 o 97 minutos, a una velocidad de 7.59 km/s. A sus 32 años, el Hubble ha rebasado ampliamente su vida útil y se niega a dejar de funcionar, a pesar de haber sido puesto en “modo seguro” para reparar sus fallas, actualmente sigue en operación.
Un sombrero con mucho estilo
M104 o NGC 4594, mejor conocida como la Galaxia del Sombrero, debido claramente a su aspecto, fue descubierta por Charles Messier, quien la incorporó a su catálogo el 11 de mayo de 1781. La Galaxia del Sombrero está clasificada como una espiral de brazos semicerrados (Sa-Sb), muestra un extraordinario núcleo brillante, un bulbo prominente y una banda de gas y polvo oscurecida que la cruza ecuatorialmente. Contiene unos 100 mil millones de estrellas, su radio es de 25,000 años luz y su edad estimada de 13,250 millones de años. Se localiza a unos 29 millones de años luz de la Tierra, en dirección de la constelación de Virgo, hacia el sureste de la esfera celeste. Con una magnitud aparente igual a 8.0, se recomienda observarla en lugares con poca contaminación lumínica, con al menos unos binoculares o un pequeño telescopio.

-
Religión2 días ago
Fue presentada la foto oficial del Papa León XIV
-
Pienso luego Existo2 días ago
Postales del silencio: moda y fotografía en la despedida victoriana
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
La dicotomía de Cuautlancingo: Un gran potencial económico pero gran rezago social
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Labor titánica de Lupita Cuautle para rescatar espacios públicos
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Supervisan el Centro Regional Penitenciario de San Pedro Cholula
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández lanza operativo para sanear ríos y barrancas en Cholula
-
Estado1 día ago
En Puebla se forjan los nuevos deportistas de alto rendimiento
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Lupita Cuautle ocupada en la salud de sanandreseños