Sin categorizar ARCHIVO
Coronavirus: la opacidad de Pemex en la pandemia
Por Daniel Lizárraga
Petróleos Mexicanos tiene un alto número de fallecidos por Covid-19: 16% de los contagios que ha reconocido terminaron en deceso, para un total de 330 petroleros muertos en lo que va de la contingencia. Pero salvo eso, la paraestatal no informa sobre focos de infección en sus instalaciones ni detalla sobre los perfiles de quienes han padecido la enfermedad.
Hasta el pasado 8 de junio han muerto 330 trabajadores de Petróleos Mexicanos por Covid-19, en promedio seis personas por día.
Sin embargo, no existe forma de saber públicamente si se trata de personal en plataformas, buques, refinerías o empleados administrativos.
En 53 boletines de Pemex revisados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) no se desglosó este tipo de información, a pesar de que se trata de una de las actividades primordiales para México y uno de los principales ejes sobre el que gira la política económica del actual Gobierno.
Los datos que la petrolera ha hecho públicos impiden conocer cuáles de sus instalaciones en el país han resultado las más afectadas por el coronavirus.
Pemex nunca ha mostrado la cantidad de fallecidos por hospital, ni cuáles podrían estar en situación de riesgo de acuerdo con el número de casos confirmados y, mucho menos, ha especificado cuántos médicos o enfermeras han sido contagiados.
El número de casos confirmados de coronavirus entre los derechohabientes de Pemex –jubilados, familiares, trabajadores o personas ajenas que han solicitado sus servicios médicos– ha sido de 2,006 y, de ellos, 330 perdieron la vida; es decir, alrededor del 16%.
En el caso específicamente de trabajadores han muerto 105, lo que equivale al 31% respecto al número total de fallecimientos en sus hospitales o clínicas de todo el país. No obstante, no puede saberse qué actividades desempeñaban dentro de la paraestatal.
Los hospitales de Pemex han dado de alta a 1,153 personas; el 57% de sus propios casos confirmados, pero no hay manera de conocer en qué hospitales o zonas del país.
MCCI ha requerido a la dirección de comunicación social de Pemex precisar la información emitida en sus boletines y, hasta el momento de publicar este reportaje, no hubo respuesta.
El pasado 12 de abril, la capitanía de puerto Isla del Carmen, Campeche –controlada por la Secretaría de Marina- puso en cuarentena a 180 tripulantes del barco petrolero Blue Pioneer tras confirmarse diez casos de coronavirus. El barco pertenece a la empresa Blue Marine que ofrece servicios de transporte de productos petrolíferos a Pemex.
Daniel Lizárraga
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)

-
Libre Expresión2 días ago
Lilia Cedillo, la mejor opción; la ruta de la BUAP seguirá siendo la academia
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Miles de mamás cholutecas en la “Fiesta Magnífica”
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
-
ARMENTA1 día ago
Puebla será el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios: Armenta
-
ARMENTA1 día ago
Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria
-
Puebla Capital1 día ago
Servicios médicos y atención directa en La Libertad con Jornada Imparable
-
ARMENTA1 día ago
Segob federal resalta trabajo de Gaby “La Bonita” Sánchez por impulsar deporte en jóvenes
-
Pienso luego Existo24 horas ago
Vanitas: El arte de la fugacidad y la reflexión