Nota Roja
Consejo Ciudadano pide continuidad presupuestal de Fortaseg para profesionalizar a policías

Diariosinsecretos.com
Puebla, Pue.- Ante la posible eliminación del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG) en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PPEF 21), el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP) expresa su profunda preocupación dada la relevancia que este recurso ha tenido en el largo y difícil camino de fortalecer institucionalmente a cientos de policías locales de México.
Desde 2016, este programa apoya la profesionalización, la certificación y el equipamiento de las y los integrantes de las policías, así como la mejora tecnológica y de infraestructura de las instituciones de seguridad pública. Es también uno de los pocos recursos que se utilizan para la implementación de acciones y proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia.
En 2020, el fondo autorizado ascendió a 4 mil millones de pesos distribuidos en 286 municipios beneficiados. En contraste, ni siquiera fue incluido en el PPEF 2021 dado a conocer recientemente, lo que podría traducirse en una reducción considerable de fondos adicionales y complementarios para la seguridad pública municipal.
Desde su creación, este subsidio ha ido disminuyendo anualmente hasta alcanzar una reducción del 32.8%, pasando de 5 mil 952 millones en 2016 a 4 mil millones de pesos al 2020 del total destinado a nivel nacional. En el caso de la entidad poblana, el primer monto asignado, en 2016, fue de 206 millones 756 mil 999 pesos, en tanto que para el 2020 se destinaron 179 millones 695 mil 077 pesos, una reducción del 13%.
El FORTASEG debe conservarse por las siguientes razones:
1.- A este subsidio solo tienen acceso los municipios con mayor incidencia delictiva del país en relación con la densidad poblacional, por lo que la selección responde a una lógica de priorización y focalización de esfuerzos.
2.- Las reglas de aplicación del FORTASEG se encuentran sujetas a un proceso de concertación y evaluación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que exige la rendición de cuentas por parte de las administraciones responsables de ejecutar el gasto.
3.- por esta vía se destinan al diseño e implementación de programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, un rubro que lamentablemente ha sido abandonada por las administraciones federal y locales.

-
Internacional2 días ago
El mundo despide al Papa Francisco: Detalles del funeral y legado de un pontífice cercano
-
Reflexiones1 día ago
CARROÑEROS
-
Internacional1 día ago
Devoción y esperanza en la despedida de Francisco «El Papa del Pueblo y Misericordia»
-
Nacional1 día ago
Pide Sheinbaum investigar detención de delegado del IMSS en Tamaulipas por supuesta arma “plantada”
-
Estado23 horas ago
“En Puebla se protege a las mujeres”, sostuvo Armenta
-
Sn Andrés Cholula21 horas ago
Inversión de 200 MDP para 27 obras que reclaman sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula7 horas ago
Tonatzin Fernández, en 184 días de gestión supera rezagos en Cholula
-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA14 minutos ago
El dióxido de cloro: ¿Un oxidante con futuro en la medicina regenerativa?