Connect with us

Nacional

Conafe y MejorEdu unen esfuerzos para contribuir a la mejora y equidad de la educación comunitaria

Spread the love

Diariosinsecretos.com

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmaron un convenio de colaboración que permitirá conjuntar esfuerzos y coordinar acciones para contribuir a la mejora y equidad de la educación inicial y básica comunitaria.

En el marco del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, el acuerdo promoverá proyectos conjuntos que fomenten tal mejora, así como estudios e investigaciones especializadas, donde ambas instituciones aportarán su experiencia y conocimiento en beneficio de la educación en México.

En la reunión virtual Etelvina Sandoval Flores, comisionada presidenta de la junta directiva de Mejoredu, destacó que la firma de este convenio representa la expresión de la suma de voluntades en favor del proceso de mejora continua de la educación, especialmente de la población en edad de cursar el nivel básico que habita en localidades pequeñas, marginadas y con rezago social.

Dijo que para la comisión es importante seguir promoviendo que programas, métodos didácticos y materiales educativos tomen en cuenta la diversidad existente en el país y que no se acote la capacidad transformadora de los docentes, sobre todo si se toma en cuenta que uno de los objetivos de esta institución es apoyar en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo y con igualdad.

Sandoval Flores enfatizó que los contextos socioculturalmente diversos requieren una escuela y un currículo abiertos a estrategias pedagógicas que consideren la realidad local y que es ahí donde el Conafe ha incidido de manera relevante en buscar la equidad y la inclusión en los servicios educativos.

El modelo de educación comunitaria ha demostrado ser un sistema sencillo pero potente, que permite desarrollar en las niñas y los niños la capacidad de aprender a aprender, finalizó.

Gabriel Cámara y Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, señaló que el convenio permitirá entre Conafe y Mejoredu un intercambio amplio de información y un diálogo continuo.

Señaló que la institución a su cargo mantiene una comunicación constante con las y los docentes a través de las prácticas compartidas y la capacitación de los instructores comunitarios.

Por último manifestó: “queremos que en Conafe exista una red ininterrumpida de intercambio entre quienes saben y aprenden, y que todos puedan compartir una misma experiencia para lograr un enfoque unívoco que nos dé eficacia para atender a los más necesitados y ofertar al resto del país algo que funcione”.

Por Mejoredu firmaron el convenio Etelvina Sandoval Flores, comisionada presidenta de la junta directiva, y Armando de Luna Ávila, secretario ejecutivo. Por Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, director general, y María del Pilar Farrés González Saravia, directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social.

 

 

Lo más leido

Monseñor Víctor Sánchez encabezó Misa Crismal

Religión

Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional

Puebla Capital

Aprueba Comisión del Congreso exhorto para crear un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública 

Congreso

Tonantzin Fernández impulsa condonación del 50% en multas y recargos del predial para apoyar a contribuyentes de San Pedro Cholula

Sn Pedro Cholula

Tercera Noche de Museos 2025, este sábado en la ciudad de Puebla

Puebla Capital

Elementos de seguridad pública detuvieron a una mujer por resistencia a particulares, lesiones y daño en propiedad ajena

Cuautlancingo

Tonantzin Fernández, entregó uniformes a promesas del ciclismo 

Sn Pedro Cholula

Gobierno de Puebla ha logrado reducir 12 delitos de impacto social

Estado

Connect