Congreso
Comienzan diputados carrera por la legalización del aborto en Puebla

Diariosinsecretos.com
Puebla, Pue.- La LX Legislatura del Congreso del Estado desahogó la primera mesa del Parlamento Abierto “Derechos Sexuales, Derechos Reproductivos y Aborto Legal: su importancia como derechos humanos”, que se realizó con la participación de diferentes organizaciones civiles e integrantes de la sociedad, moderada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora resaltó que este ejercicio tiene la intención de intercambiar ideas y escuchar todas las posturas de temas como derechos sexuales, de reproducción y aborto legal, que dividen a la sociedad y son de importancia para la ciudadanía, por lo que es necesario encontrar las coincidencias que permitan plantear un desarrollo real y tangible en materia de derechos humanos; asimismo, sostuvo que para participar en este parlamento se necesita de seriedad por parte de todos los interesados.
Luego de explicar la dinámica y lineamientos para participar en la mesa de trabajo informó, conforme lo indica la convocatoria, que el Parlamento Abierto también contará con el punto de vista y mesas de trabajo de las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia, de la Familia y de los Derechos de la Niñez, Salud e Igualdad de Género.
Las y los participantes que realizaron su exposición con diferentes puntos de vista fueron: Olga Mariana Igartúa Pérez Allende, de la organización es Nacer es mi Derechos AC; Juan José Blázquez Ortega, del Centro de Estudios en Ciencia y Religión, Samantha Páez Guzmán, de Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Puebla y Gloria Ramírez, académica de la UNAM.
Así como, Miriam Guadalupe Córdoba Gonzáles, de la organización Actúa Familia Puebla; María Luisa Mercedes Galicia Morales, de la Red de Artistas Brujas Puebla; María Guadalupe Becerra Silva; José Enrique Gómez Portada, estudiante de filosofía; Gloria Ramírez Hernández, coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM; Laura Guadalupe Paz Meléndez, integrante del Movimiento Derechos a la Vida, e integrantes de la organización Periferia.
Cabe mencionar que, conforme a la convocatoria, también se realizarán mesas de trabajo con las comisiones generales del Congreso del Estado en materia de derechos sexuales y reproductivos en la familia y niñez; criminalización de las mujeres: una aproximación desde la igualdad de género; aborto: una aproximación desde el ámbito de salud e interrupción legal del embarazo: una aproximación jurídica.
En la mesa de trabajo virtual también se contó con la asistencia de la diputada María del Rocío García Olmedo y del legislador Fernando Sánchez Sasia.

-
Religión2 días ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice
-
Puebla Capital1 día ago
Las campanas de los templos tocarán a vuelo por el nuevo Papa
-
Sin Secretos | Angélica García1 día ago
Robert Francis Prevos, asume el Papado 267 con el nombre de León XIV
-
Religión1 día ago
Papa León XIV: “Vamos sin miedo por una Iglesia misionera, sinodal y que construya puentes de diálogo y paz”.
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Armenta, ha superado obstáculos y hoy Puebla es ejemplo nacional
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle, le dice no a la corrupción; instala Comité de Ética
-
Religión2 días ago
Ya hay nuevo Papa; Fiesta en la Plaza De San Pedro
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
En Cuautlancingo apapachan a las Mamás por Día de las Madres