Connect with us

Hi, what are you looking for?

Dispara CFE uso de plantas 'sucias'
Dispara CFE uso de plantas 'sucias'

Nacional

CFE aumenta el uso de plantas ‘sucias’

Diariosinsecretos.com/06 de abril de 2021.- El uso de energía de termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que funcionan principalmente con combustóleo e impacta al medio ambiente y los costos de generación, entre diciembre de 2020 y enero de este año aumentó 362 por ciento.

En enero de 2021 la energía contratada de las centrales termoeléctricas convencionales, sumó 4 millones 60 mil 277 megawatts/hora, 362 por ciento más respecto a diciembre, esta tasa superó el incremento registrado en otro tipo de centrales de la propia CFE.

En febrero se mantuvo en 3 millones 359 mil 508 megawatts/hora la energía de termoeléctricas, según memorias de cálculo de la CFE. Este mismo mes ocurrió el apagón que afectó varias partes del país, principalmente el norte, teniendo que hacer uso de generación fósil; sin embargo, dicho acontecimiento es ajeno para justificar el incremento de despacho de las centrales en enero.

Para Víctor Ramírez, especialista del sector eléctrico, la CFE se adelantó a la aplicación de la reforma eléctrica, desde el arranque de año, que privilegia en el despacho eléctrico a las plantas de la empresa estatal, incluidas las «sucias» que emplean combustóleo para  la generación eléctrica. Considera que el hecho de que se utilicen más este tipo de plantas representa una afectación directa a los mexicanos, en varios ámbitos.

«Se tiene un costo de generación más alto, usar más las termoeléctricas significa pagar más. Como buena parte son combustóleos, no todas son duales, el costo del combustóleo también es al medio ambiente y daño a la salud», advirtió Ramírez.

Para operar las  termoeléctricas utilizan combustóleo  y solo algunas han sido modificadas para utilizar gas natural. La central carboeléctrica de Petacalco en Guerrero, actualmente opera con combustóleo y aporta el 7 por ciento de la generación eléctrica al país.

El 9 de marzo entró en vigor la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuesta por el Ejecutivo y se encuentra suspendida por una orden judicial, se planteó que `primero entreguen energía las centrales de la CFE y luego plantas renovables.

Si se requiere más energía, podrían operar las plantas de ciclos combinados de privados.

Rosanety Barrios, analista del sector energético, explicó que a nivel de CFE Suministro Básico, sí se ven cambios en la composición de la energía contratada.

«En enero, el rebote en términos de la demanda fue importante y metieron más termoeléctricas convencionales, su capacidad la subieron mucho y probablemente consideren que la pueden seguir subiendo, por eso el tema de la nueva ley», indicó.

 

 

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...

Estado

*El Gobierno de Armenta ha suscrito convenios con sus homólogos de Veracruz, Tlaxcala, Morelos , Oaxaca y hoy con Hidalgo Pachuca, Hidalgo.- En un...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Internacional

Foto: Especial Diario Sin Secretos El Papa Francisco, dejó el Hospital Gemelli, no sin. antes aparecer en una de las ventanas del inmueble, para...

Internacional

*Aunque no retomará su ritmo de trabajo habitual. Diario Sin Secretos El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, anunció...

ARMENTA

Diariosinsecretos.com La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitará Puebla este sábado para dar inicio a las labores de saneamiento del río Atoyac, anunció...