Congreso
Avala Congreso reconocer la terapia asistida con animales

foto especial
Diariosinsecretos.com/ 3 de febrero de 2021.- En sesión virtual de la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados, avalaron, por unanimidad, un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (SEDIF) para que, reconozcan la terapia asistida con animales.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Cristina Tello Rosas, quien propuso el Punto de Acuerdo, señaló que la terapia asistida con animales selecciona a especies más comunes como perros, caballos y delfines, por ejemplo, para mejorar la calidad de la vida de personas con enfermedades; y es la equinoterapia una de las más comunes, ya que ayuda, principalmente, a las y los niños con autismo a secuenciar los pasos motores y seguir instrucciones, asimismo, a otros pacientes los ayuda a enfrentar problemas cardiacos y mentales, restauran la buena comunicación, incrementan su autoestima, disminuyen la ansiedad y la depresión, mejora la movilidad, entre otros, de ahí la importancia de este tipo de atención asistida.
La iniciativa fue avalada por la diputada Bárbara Morán Añorve.
En otro punto del orden del día las y los diputados aprobaron, por unanimidad, una iniciativa por la que se reforma la fracción III del artículo 6 de la Ley Estatal de Salud, misma que fue propuesta por el diputado, Emilio Maurer Espinosa.
La iniciativa tiene que ver con la eliminación de la palabra “minusválido” y agregar el concepto “personas con discapacidad”, con el propósito de legislar acorde a los principios de igualdad y no discriminación.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Liliana Luna Aguirre, propuso también cambiar la denominación “ancianos” por el concepto “personas adultas mayores”; mientras que la diputada María del Carmen Saavedra Fernández expuso que el término persona con discapacidad elimina conceptos como minusválido, entre otros, haciendo que el uso del lenguaje no sea discriminatorio y que no atente contra los derechos humanos. En tanto que la legisladora Bárbara Morán Añorve avaló el correcto uso de los términos para referirse a una persona no solo para contribuir a un ambiente de respeto sino también para contribuir a la protección de sus garantías individuales.
En la sesión virtual también se contó con la participación del diputado Javier Casique Zárate.

-
Internacional2 días ago
Trump, Milei, Meloni, Zelenski, Macron, y Steinmeier, asistirán a funeral del Papa Francisco; Sheinbaum, enviará representante.
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Récord histórico en San Pedro Cholula: Más de 15 mil visitantes en Semana Santa
-
Internacional2 días ago
Funeral del Papa Francisco, el sábado 26, 10 AM tiempo del Vaticano
-
Nacional2 días ago
61.9 por ciento de mexicanos estiman que es inseguro vivir en su ciudad
-
Puebla Capital2 días ago
¿ Te interesa ser soldado de caballería municipal ?, hay vacantes en la SEDENA
-
Libre Expresión2 días ago
A monseñor Víctor Sánchez, no le corre prisa la renuncia
-
Estado2 días ago
Poblanos en “Talent Land 2025” con proyectos de innovación educativa
-
Internacional1 día ago
El mundo despide al Papa Francisco: Detalles del funeral y legado de un pontífice cercano