¡Increíble!
Asteroide 2024 YR4: ¿Debemos preocuparnos? Esto dice la UNAM

En diciembre de 2024, se descubrió el asteroide 2024 YR4, lo que generó atención en la comunidad científica debido a su trayectoria y la posibilidad de colisión con la Tierra. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha proporcionado información actualizada sobre este objeto celeste.
Probabilidad de impacto y monitoreo constante
La investigadora Guadalupe Cordero Tercero, del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que, aunque la probabilidad de colisión es baja, es esencial monitorear continuamente al asteroide. Según las estimaciones más recientes, el riesgo de impacto ha aumentado del 1% al 2.3%, lo que ha llevado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a activar el Protocolo de Seguridad Planetaria.
Medidas de prevención y desvío
Cordero Tercero señaló que existen estrategias para desviar la trayectoria de asteroides en caso de que futuros cálculos indiquen un mayor riesgo de impacto. Una de estas técnicas implica el uso de una nave espacial para colisionar con el asteroide y alterar su curso, método que fue probado con éxito en 2022 durante la misión DART de la NASA.
Características del asteroide 2024 YR4
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol y varían en tamaño y composición. El 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros. Aunque no representa una amenaza inminente, su monitoreo es crucial para anticipar cualquier cambio en su trayectoria.
Aunque el asteroide 2024 YR4 no es una amenaza inmediata para la Tierra, la comunidad científica, incluida la UNAM, enfatiza la importancia de la vigilancia constante y la preparación ante posibles riesgos futuros.

-
Religión2 días ago
Pide Cardenal Giovanni Battista a homólogos elegir al nuevo Papa siguiendo la senda trazada por Cristo a los Apóstoles
-
Estado2 días ago
Gobierno de Puebla investiga mensaje intimidatorio de presunto grupo armado
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Salió “humo negro” de la Capilla Sixtina; aún no hay Papa electo
-
Puebla Capital2 días ago
Tonantzin Fernández y Lupita Cuautle, las mejores alcaldesas de Puebla: Demoscopia Digital.
-
Estado1 día ago
Armenta sale a la defensa de Sheinbaum por exabruptos de Trump
-
Estado1 día ago
Capital de la Tecnología detonará la atracción de inversiones
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial
-
Religión1 día ago
Segunda “fumata negra”;el mundo ora; los cardenales van por una tercera votación para elegir al nuevo Pontífice