Estado
Ante “cuesta de enero”, ¡Cuidado sobre aplicaciones de préstamo!

Ciudad de Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, emite una alerta a la población para evitar que por la llamada “cuesta de enero” hagan uso de aplicaciones de préstamos, ya que podrían ser víctimas de robo de información y extorsión.
Mediante patrullajes web, han sido identificados un nuevo tipo de fraude cibernético, denominado “montadeudas”, quienes ofrecen préstamos a través de publicaciones de redes sociales y condicionan el servicio a cambio de la instalación de una aplicación móvil, mediante la cual roban los datos personales del usuario para posteriormente extorsionar.
Ante esta situación, la Policía Estatal Cibernética recomienda a la población acudir a instituciones financieras y no hacer ni un tipo de trámite por redes sociales, internet o llamada telefónica, ya que estas no requieren información personal.
Desconfiar algún prestamista solicita dinero como condición para otorgar el servicio, o pide que instale una aplicación, pues podrían contener códigos maliciosos.
Ante cualquier duda, consultar con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), institución que brinda información sobre la legalidad de las financieras.

-
Estado2 días ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites2 días ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO1 día ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO22 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Sin Secretos | Angélica García20 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta
-
Entretenimiento18 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Pluma invitada19 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena