BUAP
Casa del Jubilado Universitario, espacio de esparcimiento y cuidado de la salud

Ciudad de Puebla.- La Casa del Jubilado Universitario de la BUAP, creada el 21 de enero de 2008, es una dependencia dinámica, ya que además de brindar un abanico de oportunidades para el aprendizaje y esparcimiento, es un espacio para el cuidado de la salud, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir el Primer Informe de Labores de la directora, Elizabeth Herrera Saldívar.
Después de reconocer el profesionalismo, calidad humana y visión para emprender de su actual titular, la Rectora constató los avances del último año y añadió que “los jubilados sienten cada vez más suya esta casa y acuden a recibir servicios de salud, así como compañía para compartir sus experiencias”.
Confirmó el trabajo colaborativo con diversas dependencias de la institución, lo cual se refleja en una atención personalizada que impacta en la calidad de vida de los jubilados. Por ello, se comprometió a trabajar de manera coordinada para mejorar y mantener en óptimas condiciones sus instalaciones.
En su informe, Elizabeth Herrera Saldívar comunicó que la Casa del Jubilado Universitario contribuye al bienestar integral de sus usuarios a través de servicios de medicina alternativa, reintegración física, fisioterapia de primer y segundo nivel, consulta geriátrica y de homeopatía, nutrición para mantener talla y peso adecuado, podología y la impartición de 54 talleres, como canto, acuarela, jazz, tango y pintura al óleo, entre otros.
La directora también dio a conocer acciones de mantenimiento, como el cambio del domo del patio de convivencia, entrega de tarjetas del Sistema Triage para conocer la situación de salud de los usuarios, la entrega de uniformes a jugadores veteranos del equipo de béisbol y realización de simulacros.
“Reanudar actividades después de la pandemia, ha sido una labor ardua y de inversión en mantenimiento. Actualmente, podemos decir que revivimos el sentido de compañerismo y el objetivo para el cual dicha casa fue creada”.
Por último, Herrera Saldívar mencionó los objetivos a futuro de este espacio: crear un gimnasio para adultos mayores con aparatos e instructores capacitados, generar contenidos de radio para dar voz a los jubilados, mayor difusión de las actividades, lograr la auto sustentabilidad e implementar más acciones de salud que favorezcan el estado de bienestar físico y emocional de sus usuarios.

-
Estado2 días ago
En Puebla se forjan los nuevos deportistas de alto rendimiento
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Lupita Cuautle ocupada en la salud de sanandreseños
-
Estado2 días ago
Armenta recordó que el gobernante debe servir y no ser servido
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Iniciativa Privada sumada a la tarea de salud del gobierno cholulteca
-
Ensalada Política2 días ago
Insuficiente pero bienvenido aumento al magisterio del 9 por ciento
-
Estado2 días ago
Las Casas Carmen Serdán siguen poblando Puebla
-
Internacional22 horas ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo20 horas ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo