Connect with us

Sin categorizar ARCHIVO

¿Aparecerán más boquetes financieros de RMV?  

Published

on

ENSALADA POLÍTICA  / Josefina Zárate López  

El boquete financiero por 3,300 millones a las finanzas estatales, que aparece en el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes, se debe en su mayor parte al compromiso de 2,700 Millones de pesos por deuda ante el SAT, del extinto Rafael Moreno Valle Rosas.  

A esta cantidad se suma la fallida inversión de 600 Millones de pesos, del también extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta.  

¿Cuántos millones más de deuda aparecerán de Moreno Valle Rosas, por las millonarias obras de relumbrón como, la plataforma de Audi, el CIS, la Estrella de Puebla, el Teleférico, Museo Barroco y varios puentes atirantados, que fueron realizadas con costosos pagos a futuro?  

El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo público el daño a las finanzas públicas, por la deuda al SAT de RMV y por los 600 millones de pesos que Miguel Barbosa Huerta invirtió en el Banco Accendo que en 2021 quebró.  

La inversión del ex gobernador Barbosa Huerta no fue informada oportunamente por María Teresa Castro Corro, secretaria de Planeación y Finanzas, como tampoco, que ella depositó el dinero de los contribuyentes en el Banco Accendo, que ofrecía la tasa de interés con mayor rendimiento.  

Lo que si reveló la funcionaria, es que el pasado 5 de abril se pagaron 2 mil 700 millones de pesos al SAT, como consecuencia de un error del gobierno de Moreno Valle Rosas.  

Sobra comentar que con estos hoyos financieros se tendrán afectaciones al erario público del estado.  

Se espera que el gobernador Céspedes Peregrina cumpla con el anuncio que hizo de buscar y sancionar a los funcionarios públicos que en su momento permitieron y participaron en este enredo.  

Si cumple su palabra, de paso sabremos cómo es que Moreno Valle endeudó a Puebla y más cuando alardeaba que “sin pedir un peso prestado” se realizaban las obras millonarias.  

Si se actúa con prontitud y también se recuperan los 600 millones de pesos invertidos en el Banco Accendo, se evitará que en Puebla se repitan errores de este tipo.  

Aunque en lo que son peras y son manzanas, y el gobierno investiga a los  responsables, los causantes poblanos seremos quiénes iremos pagando el millonario boquete financiero, con nuestros respectivos impuestos.  

POLITICOS DEVOTOS EN PROCESION  

En la multitudinaria procesión del Viernes Santo, que se suspendió los años de la pandemia, tuvieron oportunidad de colarse varios políticos entre ellos el Gobernador Sergio Salomón Céspedes y Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal. Ambos caminaron al lado derecho e izquierdo de Monseñor Víctor Sánchez Espinosa.  

De esta forma los funcionarios públicos acompañados de sus esposas, demostraron ser católicos fervorosos ¿o se hará costumbre que en celebraciones religiosas, promuevan sus carreras políticas?  

D.M. HASTA LA PRÓXIMA…jzlvoz@hotmail.com

¡Comparte!

Sin categorizar ARCHIVO

Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta

Published

on

Diariosinsecretos

-El objetivo del desarrollo en México es disminuir la pobreza y la desigualdad, impulsando el mercado interno, afirmó el mandatario estatal.

CIUDAD DE MÉXICO.- «La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho una gran labor, lo que no ha sucedido en otros países. Nuestra presidenta está apostando a la inversión, a la infraestructura, a la investigación, al desarrollo tecnológico, al modelo endógeno inclusivo de desarrollo, a la educación, vivienda, entonces eso es lo correcto», enfatizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al asistir a la presentación del “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar” en el Museo Nacional de Antropología e Historia, que encabezó por la mandataria federal.

Alejandro Armenta, titular del ejecutivo de Puebla, puntualizó que el impacto de las políticas arancelarias de los Estados Unidos se amortigua para los países que le apuesten al mercado interno.

El gobernador refrendó su compromiso con el gobierno de México y expresó que Puebla es parte sustancial del Plan México, por ello dijo que hoy en día la opción es fortalecer el mercado interno, comprar lo que se hace en el país y en Puebla, como la adquisición de zapatos y la fábrica de paneles solares en la entidad.

En un encuentro ante gobernadores, empresarios, legisladores, su gabinete y representantes de pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la colaboración, coordinación y respeto a la soberanía entre Estados Unidos y México se refleja en acuerdos arancelarios positivos para ambas naciones. Sin embargo, en esta coyuntura se debe desarrollar la economía interna del país y fortalecer el salario.

En este contexto, la presidenta informó que se pondrán en funcionamiento 18 programas y acciones para el Plan México, con el propósito de consolidar dicha iniciativa: ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética; acelerar los proyectos de obra pública; ampliar la fabricación de vehículos automotores; aumentar la creación de 100 mil empleos; mantener el incremento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 y ampliar los Programas de Bienestar.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó que el Plan México es el camino para aumentar el empleo y que sea bien remunerado, se reducirá la pobreza y desigualdad, se tendrá mayor inversión, producción e innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente la autosuficiencia y soberanía.

“Hoy nos acompañan gobernadores y gobernadoras de las distintas entidades federativas que estoy segura contribuirán de manera decidida a llevar a cabo este plan», finalizó la presidenta.

El Plan México es una visión de mediano plazo del gobierno de la República para que México sea la décima economía mundial. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB arriba del 25 por ciento a partir de 2026 y por encima del 28 por ciento en 2030. Además, el plan buscará generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos, siempre con un enfoque de prosperidad compartida e inclusión, restaurando las cadenas productivas que fueron abandonadas durante el período neoliberal.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

Reactivan el Centro Municipal Hídrico 

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de Puebla.- El alcalde Pepe Chedraui, anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua.

Al encabezar el evento, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a los ciudadanos para actuar correctamente en beneficio de México y cuidar el medio ambiente. 

Asimismo, mencionó que con estas acciones poder lograr, incluso, que las personas que laboran en el campo tengan agua más limpia para poder exportar sus legumbres.

En su oportunidad Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Puebla, afirmó que no solamente es la procuración del recurso hídrico del agua que es vital para todos los seres humanos, sino también en crear y gestionar un sistema integral que permita tener, no solamente, calidad, cantidad y potencia flujo permanente del agua, si no también conservar el recurso y crear un sistema que permita tener calidad de vida.

¡Comparte!
Continue Reading

Sin categorizar ARCHIVO

🏍️🚸 Proponen prohibir que menores de 16 años viajen en motocicleta en Puebla

Published

on

SeguridadVial, Puebla, Motocicletas, Movilidad, AccidentesViales, CongresoPuebla

En Puebla, el Congreso del Estado analiza una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para prohibir que menores de 16 años viajen como pasajeros en motocicletas. La iniciativa surge en respuesta al incremento de accidentes en los que se han visto involucrados motociclistas y menores de edad.

📜 ¿Qué dice la propuesta?

La iniciativa establece que:
✅ Menores de 16 años no podrán ser pasajeros en motocicletas.
✅ Se busca reforzar medidas de seguridad vial para prevenir accidentes.
✅ Las autoridades podrán sancionar a quienes incumplan esta norma.

📊 Contexto del problema

Los accidentes en motocicleta han ido en aumento en los últimos años en Puebla. Según datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el 40% de los incidentes viales en moto involucran a pasajeros menores de edad.

🚑 En 2024, más de 1,200 menores resultaron heridos en accidentes de motocicleta en Puebla.
🚨 Muchos de estos casos fueron fatales o provocaron lesiones permanentes.

🏍️ Argumentos a favor

✔️ Seguridad infantil: Los menores son más vulnerables ante caídas o impactos en carretera.
✔️ Reducción de accidentes: Limitar el acceso a las motocicletas disminuiría el número de incidentes viales.
✔️ Conciencia vial: La medida busca fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre los motociclistas.

⚖️ Argumentos en contra

❌ Restricción de movilidad: Algunas familias dependen de la motocicleta como su único medio de transporte.
❌ Dificultades en zonas rurales: En varias comunidades, las motos son la principal forma de traslado, incluso para menores.
❌ Falta de infraestructura: Se argumenta que el problema de los accidentes también está relacionado con la falta de ciclovías y espacios seguros para motociclistas.

📌 Esto es lo que sabemos:

  • El Congreso de Puebla analiza prohibir que menores de 16 años viajen en moto.
  • La medida busca reducir accidentes y proteger a los menores.
  • Quienes incumplan podrían ser sancionados.
  • Existen opiniones encontradas entre seguridad y restricción de movilidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido