Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacional

Los eclipses solares del 2023 y 2024 que se podrán ver en México

*En julio de 1991 fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en suelo mexicano 

 

 DiarioSinSecretos.com

 El 14 de octubre del 2023 y el 8 de abril del 2024, ocurrirán dos eclipse solares, uno anular y otro total que se podrán observar desde nuestro país. No se podrá observar otro eclipse total en México hasta dentro de 28 años. 

Los eclipses solares son eventos astronómicos muy atractivos e impactantes por lo que han dejado huella y creado mitos a lo largo de la historia de la humanidad.

Desde territorio mexicano tendremos la oportunidad de observar dos tipos diferentes de eclipses solares. Ambos serán visibles de forma parcial en casi toda la República, excepto en las zonas de máxima ocultación como se detalla a continuación. 

El primero ocurrirá el 14 de octubre de 2023 y será un eclipse anular de Sol en la región sureste del país. El 8 de abril de 2024 sucederá un eclipse total de Sol que cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila.

 En julio de 1991 fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en México, así que esta será una gran oportunidad para volver a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza. Como ya se mencionó, en el resto del país ambos eclipses se apreciarán como parciales, por lo cual es importante preparar a toda la población para que tengan la oportunidad de apreciarlos con total seguridad. El Comité Nacional de Eclipses México tiene como uno de sus objetivos proporcionar información veraz y oportuna para que sea posible disfrutar los eclipses con completa seguridad. Actualmente, el comité está conformado por el Instituto de Astronomía (IA), el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores  Unidad Mérida (ENES) de la UNAM, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C., (REDNACECYT), la Red de Planetarios de Quintana Roo, el Planetarium Torreón, Noche Estelar, la Coordinación Nacional de Educación en Astronomía (NAEC) de la International Astronomical Union (IAU), la Noche de las Estrellas (NdE) y Kosmos Scientific de México, con el apoyo de agrupaciones de astrónomos aficionados y otras organizaciones de la sociedad civil.

Una de las actividades que desde el pasado mes de octubre está llevando a cabo el Comité Nacional de Eclipses México son las Jornadas de capacitación a personal docente para la observación de los eclipses solares, dirigidas a personal docente de todos los niveles educativos, en las que se incluyen conferencias impartidas por astrónomos profesionales de manera virtual, así como y talleres presenciales en los que se astrónomos aficionados les enseñan las estrategias para observar los eclipses de manera segura. Con estas Jornadas  se espera poder impactar  a gran parte de la población de tal suerte que tengan los conocimientos necesarios para disfrutar estos fenómenos únicos en el cielo.

Hasta el momento se han llevado a cabo Jornadas en 10 estados del país: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, capacitando a más de un millar de docentes. En varios de estos estados, ya se están replicando de manera local estas Jornadas de Capacitación, llegando a aún más docentes. Este mes de abril se llevará a cabo otra Jornada en otros cuatro estados: Michoacán, Jalisco, Querétaro y Guanajuato.

Para el eclipse solar anular de 2023, algunos de los puntos de observación serán, en Yucatán: Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil. En Quintana Roo los planetarios Yook’ol Kaab en Chetumal, Ka’yok’ en Cancún, Cha’an Ka’an en Cozumel, y Sayab en Playa del Carmen. En Campeche, la capital y algunos de los municipios en la trayectoria de la anularidad. La lista completa se podrá consultar próximamente en nuestra página oficial y redes sociales.

Debido a que la gran mayoría de personas no podrán viajar a las zonas de los máximos de los  eclipses, la zona de anularidad y la de totalidad, (dónde no esté nublado y la Luna pase justo delante del  Sol), el Comité está preparando la transmisión en tiempo real de los eclipses desde varios puntos para ir siguiendo la su trayectoria conforme la sombra de la Luna pasa  sobre el territorio nacional.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua...

BUAP

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional,...

Cuautlancingo

*El gobierno morenista de Omar Muñoz, impulsa obras en el plantel educativo Diario Sin Secretos  Cuautlancingo, Pue.- Muchos años pasaron que dejaron la huella...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...