Estado
Proyectan agenda de intercambios económicos y culturales entre Puebla y países árabes

Diariosinsecretos.com
Puebla capital.-Al sostener un encuentro con las y los integrantes del Consejo de los Embajadores Árabes en México en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso la creación de una agenda que promueva y fortalezca el intercambio económico, comercial, cultural, turístico y educativo entre la entidad y los países árabes.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo recordó que su administración está interesada en construir relaciones con diversos países. Por ello, más allá de que la política exterior esté a cargo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Puebla hace una labor de vinculación con varias partes del mundo desde la relación con las embajadas.
Resaltó que, en materia económica, el estado es un lugar con potencial para la instalación de empresas gracias a su ubicación. En este sentido, agregó que con la elaboración de una agenda se impulsarán asuntos de diversas índoles con los países árabes.
Barbosa Huerta agradeció la presencia de las y los integrantes del Consejo de los Embajadores Árabes en México y por ver a Puebla como un lugar atractivo.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón expuso que Puebla, es destino de capital global procedente de 46 países, reflejo de ello es el arribo de mil 920 millones de dólares en los dos primeros años de la actual administración; con potencial de desarrollo comercial y de inversiones bilaterales, suma sectores como vehículos ligeros, de energías alternas, maquinaria y equipos mecánicos y material eléctrico, vehículos, productos farmacéuticos, plásticos, hierro y acero, así como productos químicos, alimentos y bebidas.
Dijo que se trabaja en construir un ecosistema para la inversión, una política industrial, seguridad, mejora regulatoria y programas de apoyo a la innovación y emprendimiento, al recordar que uno de cada cinco vehículos ligeros que exporta el país procede de Puebla.
Puebla con potencial económico
En su intervención, el embajador de Palestina y decano del Consejo de los Embajadores Árabes, Mohamed Saadat consideró que la entidad cuenta con un potencial muy grande en materia económica, comercial, cultural y turística.
Agregó que Puebla ha tenido un avance importante, por lo que es necesario que exista el intercambio de experiencias entre los países árabes y el estado.
Egipto interesado en fortalecer cooperación cultural
A su vez, el embajador de Egipto, Khaled Shamaa expresó que el país africano está interesado en fortalecer la cooperación cultural con Puebla. Por esta razón, dijo que buscarán trabajar coordinadamente con la Secretaría de Cultura estatal para que puedan realizarse actividades que expongan la grandeza cultural de Egipto.
Marruecos va por sectores energético y automovilístico
Ilias Jebbari, consejero de la Embajada de Marruecos, expuso que Puebla es uno de los polos de desarrollo más importantes en México. En este sentido, manifestó el interés de su país para intercambiar buenas prácticas y estrechar los lazos de cooperación en materia automovilística, energética y de agricultura.
En el encuentro estuvieron presentes Mohammad Tal, embajador de Jordania; la primera secretaria de la Embajada del Líbano, Carla Hassoun y Hassan Gani, encargado de Negocios de la Embajada de Libia.

-
Estado23 horas ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO22 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites24 horas ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO9 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO6 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Pluma invitada3 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Entretenimiento2 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Sin Secretos | Angélica García4 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta