BUAP
175 consejeros universitarios de la BUAP serán electos por voto electrónico

Diariosinsecretros.com
Puebla capital.- Serán 175 consejeros propietarios, representantes de alumnos, académicos y trabajadores no académicos, así como sus respectivos suplentes, serán electos por voto electrónico, universal, directo, individual, libre y secreto, este martes 16 de noviembre, a través de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx, quienes integrarán el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP durante el periodo 2021 a marzo de 2023.
En cada una de las 43 unidades académicas de la institución se elegirán dos consejeros universitarios propietarios, con sus respectivos suplentes, representantes de los sectores académico y alumnos, para sumar 86 consejeros alumnos y 86 consejeros académicos, propietarios; además, tres representantes de los trabajadores no académicos, correspondientes a las áreas Carolino, Salud y Ciudad Universitaria, igualmente con sus suplentes. Es decir, 175 propietarios y 175 suplentes.
Después de la solicitud de registro, 25 y 26 de octubre pasado, en la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx, se inscribieron 231 fórmulas, integradas por propietarios y suplentes, las cuales realizaron campaña electrónica entre su sector del 3 al 12 de noviembre, a través del apartado “Conoce a tu fórmula”.
De esta forma, en cumplimiento con el artículo 5 del Reglamento del Consejo Universitario, este martes se llevará a cabo la jornada electrónica, de 8:00 a 18:00 horas, para lo cual hay un padrón preliminar electrónico de más de 120 mil universitarios, cuyo voto será recibido por las mesas directivas de casilla, mismas que acreditarán la legalidad del proceso.
La comunidad universitaria podrá consultar la guía del voto electrónico, disponible en la sección “Cómo votar” de la página web eleccionconsejouniversitario2021.buap.mx. Para ejercer el voto es necesario estar en el padrón electrónico correspondiente al sector y tener activo el correo electrónico institucional. Asimismo, existe un mecanismo de seguridad y la doble autenticación a través del correo electrónico institucional de cada uno de los electores, para transparentar el proceso.
Por cada unidad académica se instalará una casilla con una urna electrónica por cada sector -alumnos, académicos y no académicos-, así como una casilla por cada una de las áreas Carolino, Ciudad Universitaria y Salud. La recepción del voto electrónico se efectuará a través de plataformas desarrolladas por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC).
De acuerdo con la convocatoria, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el 18 de noviembre, tendrá lugar la calificación del proceso electoral.

-
Internacional2 días ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo2 días ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo
-
Estado2 días ago
Armenta: “Vamos a recuperar la grandeza de San Andrés Cholula..”
-
Nacional2 días ago
Cierre de la México-Puebla por incendio de Pipa con diesel
-
Estado2 días ago
Torres de videovigilancia y un Centro de Seguridad para San Martín Texmelucan
-
Nacional1 día ago
El Papa León XIV envió saludo a mexicanos
-
Internacional1 día ago
Joe Biden con cáncer de próstata
-
Reflexiones1 día ago
Jenaro Villamil Rodríguez