BUAP
La BUAP acerca su legado histórico a la sociedad: Lilia Cedillo

*Reabrió el museo universitario “Casa de los Muñecos”
Diariosinsecretos.com
Puebla capital.- El Museo Universitario “Casa de los Muñecos” de la BUAP reabre sus puertas al público con la exposición temporal “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”, una muestra de 42 grabados europeos de los siglos XVIII y XIX, la cual podrá ser visitada por el público en general hasta el 20 de febrero próximo.
Tras la reapertura de este espacio universitario, el cual suspendió actividades por la pandemia -hoy se espera que siga siendo un recinto para las expresiones artísticas de la institución-, la Rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez, subrayó la importancia del acervo histórico que resguarda.
“Tenemos un acervo muy valioso y que muchos universitarios no conocemos, por lo que esta exposición nos da la oportunidad de volver a contemplar esas obras que han sido un legado de otras generaciones a la BUAP. Muchas han pasado por muchas manos en distintos momentos, pero siempre por gente amante del arte que ha cuidado de ellas”, manifestó.
En compañía del vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura y los directores del Museo Universitario Casa de los Muñecos y de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, José Carlos Bernal Suárez, María Elsa Hernández y Martínez y Víctor Ruiz Ramírez, respectivamente, expresó que será motivo de alegría que este museo se mantenga abierto y vivo, así como otros espacios de la universidad, como la Biblioteca Histórica José María Lafragua.
“Son espacios que debemos conocer, conservar, admirar y valorar. Asimismo, existe la posibilidad de abrir los espacios a las nuevas generaciones, para que jóvenes artistas puedan exponer sus obras y así, poco a poco, podamos fomentar el hábito de la cultura”, señaló la doctora Lilia Cedillo Ramírez.
En las salas de exposición temporal del Museo Universitario Casa de los Muñecos se exhibe “Tesoros del acervo gráfico de la BUAP”, una muestra de 42 grabados europeos de los siglos XVIII y XIX, con obras de la Academia de Bellas Artes de Puebla que forman parte del acervo artístico de la BUAP, así como el trabajo de artistas europeos que mediante buriles y planchas de metal lograron capturar la riqueza de artistas de la talla del pintor holandés Rembrandt van Rijn, Sarto, Michelangelo y David.
Se presenta también una serie de estampas sobre María de Médicis, formada por 24 pinturas realizadas por Rubens, dibujadas en el siglo XVII por los reconocidos artistas Juan Baptiste Nattier y Jean Marc Nattier, y grabadas por Ederlinck, Audran, Picard, Simonneau, Loir y Trouvain.
El Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP se ubica en la 2 Norte número 2, en el Centro Histórico. Mantendrá sus puertas abiertas al público de miércoles a lunes, en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los miércoles la entrada es gratuita. Este espacio universitario dispone de todas las medidas de seguridad, al proporcionar a sus visitantes gel antibacterial y desinfectar, pedir el uso de cubrebocas y evitar el ingreso de grupos masivos.

-
Internacional2 días ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo2 días ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo
-
Estado2 días ago
Armenta: “Vamos a recuperar la grandeza de San Andrés Cholula..”
-
Nacional2 días ago
Cierre de la México-Puebla por incendio de Pipa con diesel
-
Estado2 días ago
Torres de videovigilancia y un Centro de Seguridad para San Martín Texmelucan
-
Nacional2 días ago
El Papa León XIV envió saludo a mexicanos
-
Internacional1 día ago
Joe Biden con cáncer de próstata
-
Reflexiones1 día ago
Jenaro Villamil Rodríguez