Religión
1 de Noviembre: La Solemnidad de todos los Santos

Diario Sin Secretos | En este día celebramos a todos aquellos cristianos que ya gozan de la presencia de Dios en el cielo. Los dos grandes dones que recibimos de los santos son: la ayuda con su intercesión ante el Señor y el ejemplo de su vida.
Como ya es tradición en Puebla, el 1 de noviembre se exponen, en la Catedral, las reliquias de los santos mártires que se encuentran en la Capilla de las Santas Reliquias y en los altares de San José y de San Miguel para que los fieles puedan venerarlas, y así admirar la obra de Dios realizada en ellos.
La Capilla de las Reliquias aloja restos de algunos santos mártires, particularmente en la urna central, de origen filipino. En los bustos de yeso, elaborados por la academia de las Bellas Artes, contiene las reliquias de los respectivos santos: san Basilio, san Sotero Papa, san Cornelio, santa Catalina de Siena, san Irineo y otros. Bajo la mesa del altar está una escultura en cera de san Florencio, que contiene huesos de este santo. Las pinturas realizadas por Juan Tinoco (s. XVIII), nos recuerdan el testimonio de santos como san Lorenzo, santa Úrsula, san Pedro y santa Bárbara; además de la hermosa talla en madera del Beato Juan de Palafox y Mendoza, obra del escultor e imaginero madrileño Antonio José Martínez
Rodríguez; a la altura de su pecho tiene un relicario con un hueso del beato, la talla porta un báculo de madera con incrustaciones de carey y una mitra que le perteneció, los ornamentos que viste son una casulla, alba y capa pluvial del siglo XVII.
Bajo el altar de san José se encuentra una escultura en cera de san Satrapio, mártir romano de los primeros tiempos del cristianismo, que contiene algunos de sus huesos. También está su lápida, hallada en las catacumbas de Roma. Bajo el altar de san Miguel, se encuentra una escultura de san Herculano mártir, y un ánfora que contiene restos de su sangre. También está la lápida correspondiente, hallada en las catacumbas romanas.
Las reliquias en Catedral podrán ser visitadas el 1 de noviembre de 10:00 a 12:00 Hrs. y de 13:00 a 18:00 Hrs.
Las reliquias son objetos relacionados a algún santo y pueden ser de tres grados:
Primer grado: un fragmento de su cuerpo.
Segundo grado: un fragmento de su ropa o de algo que el santo
usaba durante su vida (rosario, libro crucifijo etc.).
Tercer grado: cualquier objeto que ha sido tocado a una reliquia de
primer grado o a la tumba de un santo.
San Agustín afirmó: “Está claro que quien tiene afecto por alguien venera lo que queda de esa persona tras su muerte, no sólo su cuerpo sino partes de él e incluso cosas externas, como sus ropas. Entonces, en memoria de ellos (los santos) debemos honrar sus reliquias, principalmente sus cuerpos, que eran templos del Espíritu Santo”.

-
Internacional2 días ago
Vehemente llamado del Papa León XIV al mundo: » ¡Amor y Unidad !»
-
Cuautlancingo2 días ago
Por primera vez “Rally Bola de Goma de Motociclismo” en Cuautlancingo
-
Estado2 días ago
Armenta: “Vamos a recuperar la grandeza de San Andrés Cholula..”
-
Estado1 día ago
Torres de videovigilancia y un Centro de Seguridad para San Martín Texmelucan
-
Nacional2 días ago
Cierre de la México-Puebla por incendio de Pipa con diesel
-
Nacional1 día ago
El Papa León XIV envió saludo a mexicanos
-
Internacional1 día ago
Joe Biden con cáncer de próstata
-
Reflexiones24 horas ago
Jenaro Villamil Rodríguez