Nacional
Conafe y MejorEdu unen esfuerzos para contribuir a la mejora y equidad de la educación comunitaria

Diariosinsecretos.com
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmaron un convenio de colaboración que permitirá conjuntar esfuerzos y coordinar acciones para contribuir a la mejora y equidad de la educación inicial y básica comunitaria.
En el marco del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, el acuerdo promoverá proyectos conjuntos que fomenten tal mejora, así como estudios e investigaciones especializadas, donde ambas instituciones aportarán su experiencia y conocimiento en beneficio de la educación en México.
En la reunión virtual Etelvina Sandoval Flores, comisionada presidenta de la junta directiva de Mejoredu, destacó que la firma de este convenio representa la expresión de la suma de voluntades en favor del proceso de mejora continua de la educación, especialmente de la población en edad de cursar el nivel básico que habita en localidades pequeñas, marginadas y con rezago social.
Dijo que para la comisión es importante seguir promoviendo que programas, métodos didácticos y materiales educativos tomen en cuenta la diversidad existente en el país y que no se acote la capacidad transformadora de los docentes, sobre todo si se toma en cuenta que uno de los objetivos de esta institución es apoyar en la construcción de un sistema educativo más justo, equitativo y con igualdad.
Sandoval Flores enfatizó que los contextos socioculturalmente diversos requieren una escuela y un currículo abiertos a estrategias pedagógicas que consideren la realidad local y que es ahí donde el Conafe ha incidido de manera relevante en buscar la equidad y la inclusión en los servicios educativos.
El modelo de educación comunitaria ha demostrado ser un sistema sencillo pero potente, que permite desarrollar en las niñas y los niños la capacidad de aprender a aprender, finalizó.
Gabriel Cámara y Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, señaló que el convenio permitirá entre Conafe y Mejoredu un intercambio amplio de información y un diálogo continuo.
Señaló que la institución a su cargo mantiene una comunicación constante con las y los docentes a través de las prácticas compartidas y la capacitación de los instructores comunitarios.
Por último manifestó: “queremos que en Conafe exista una red ininterrumpida de intercambio entre quienes saben y aprenden, y que todos puedan compartir una misma experiencia para lograr un enfoque unívoco que nos dé eficacia para atender a los más necesitados y ofertar al resto del país algo que funcione”.
Por Mejoredu firmaron el convenio Etelvina Sandoval Flores, comisionada presidenta de la junta directiva, y Armando de Luna Ávila, secretario ejecutivo. Por Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, director general, y María del Pilar Farrés González Saravia, directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social.

-
Internacional2 días ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Estado1 día ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
“Resuena Dos Equis” hará retumbar a San Andrés Cholula
-
Religión1 día ago
México rinde homenaje al Papa Francisco con solemne misa en la Basílica de Guadalupe
-
Puebla Capital1 día ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia
-
Internacional2 días ago
Papa Francisco, dispuso antes de morir: “No me enterrarán en San Pedro, sino en Santa Maria la Mayor”
-
Estado1 día ago
Todos a vacunarse del 26 de Abril al 3 de Mayo
-
Religión2 días ago
México despide al Papa Francisco: Campanas en Puebla, misa en Guadalupe