Nacional
Vacuna contra Covid-19 no debe utilizarse como mecanismo de control político: PAN

Foto Especial
Diariosinsecretos.com
El Partido Acción Nacional pidió al gobierno federal apoyarse en los gobiernos municipales y estatales para que la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 se haga de una forma más ágil y segura, con más puestos de vacunación que eviten grandes concentraciones de personas que se traduzcan en puntos de contagio.
El Secretario de Estudios del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, aseguró que la vacuna es esperanza, pero también puede convertirse en una forma de control político y electoral si el gobierno federal pretende monopolizar su compra, distribución y aplicación.
“Es hora de que el Presidente López Obrador ponga a México y a su gente antes que a sus intereses políticos. Debe entender que gobierna para todos y que lo que está en juego son vidas humanas. Le hacemos un llamado a no usar políticamente la vacuna, a poner en orden a su partido que ya hasta ha publicado promocionales atribuyéndose el logro de la vacunación, y a hacer equipo con los gobiernos estatales y municipales para una mejor distribución de la vacuna”, agregó.
“No echar mano de los recursos que se tienen es negligente. Cuando se trata de ayudar, de superar una crisis como lo es esta pandemia, no hay manos que sean suficientes. Nadie está en contra del Presidente cuando se trata de ayudar a la gente, de darles lo que por derecho les corresponde, la salud. Los gobiernos municipales y estatales cuentan con personal e infraestructura que ayudaría de manera importante a vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible”, aseveró el también exsecretario general del PAN.
Rodríguez Doval, exdiputado federal y local, explicó que si bien las vacunas están llegando a nuestro país por etapas, se debe garantizar que esas dosis lleguen a la gente en, prácticamente, tiempo real: “se trata de una emergencia. Todos los escenarios que sean necesarios deben estar bien establecidos, pero en ninguno de ellos se debe considerar almacenar las vacunas porque no hay manos que sean suficientes para darles salida”.
El pasado 23 de diciembre llegó el primer cargamento con 2 mil vacunas. Un segundo lote llegó el lunes con 42 mil 900 dosis. La vacuna de Pfizer-BioNTech requiere de refuerzo, por lo que las personas que ya la recibieron –en esta etapa personal de salud que atiende centros covid- deberán recibirla nuevamente.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF2 días ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud2 días ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Nacional1 día ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos