Estado
Emprenden Medio Ambiente y VW rehabilitación del Cerro Zapotecas

Diariosinsecretos.com
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para revertir la plaga del gusano descortezador y mitigar la fuerte presión que causan la agricultura y los centros de población sobre los recursos naturales, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) y Volkswagen de México (VW) iniciarán la estrategia para restaurar el Cerro Zapotecas.
La titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara agregó que el acuerdo, derivado de una medida compensatoria por el impacto ambiental que genera la industria automotriz, considera reforestar una superficie de 6.8 hectáreas por la plaga del gusano descortezador hallada en los pinos, y realizar 8 kilómetros de brechas corta fuego, toda vez que, de 2015 a la fecha, se han registrado 15 incendios con afectación para 46 hectáreas.
El presidente de VW, Steffen Reiche anunció la determinación de la empresa de utilizar fuentes limpias en los procesos de producción para alcanzar las metas del programa Zero Impact Factory, consistente en reducir 40 por ciento las emisiones de dióxido de carbono y residuos diversos, en comparación con el año 2010.
Manrique Guevara subrayó que la flora, la fauna y el medio ambiente deben ser factores de unidad en las estrategias de protección de la biodiversidad, pues los ecosistemas no reconocen dónde termina una ciudad y empieza otra. Por ello, indicó, cuando se degrada el medio ambiente las afectaciones son para todas y todos.
Entre las acciones a realizar para la recuperación del Cerro Zapotecas está la remoción de los árboles infestados por el gusano descortezador y acciones de conservación de suelos, capacitación sobre incendios y el establecimiento de sistemas agroforestales que, en conjunto, serán realizadas durante un periodo estimado de dos años, en atención a la celebración del Año de la Sanidad Vegetal de la ONU a fin de controlar la plaga forestal, la biodiversidad y los servicios ambientales que proporciona esa área natural protegida.
La estrategia para el manejo integral de la reserva Cerro Zapotecas tiene como eje rector el saneamiento forestal, restauración y rehabilitación a fin de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar calidad del aire de la zona. Adicional a la plantación de pinos y obras complementarias de retención de agua, habrá reuniones de capacitación ambiental y cuidado forestal en las que participen las comunidades y ayuntamientos.

-
Estado2 días ago
Diversión y salud por solo $5: SEDIF impulsa actividades en centro recreativo
-
Pienso luego Existo2 días ago
Postales del silencio: moda y fotografía en la despedida victoriana
-
Religión2 días ago
Fue presentada la foto oficial del Papa León XIV
-
Estado2 días ago
Puebla reinstala comisión de Bioética y anuncia inversión histórica
-
Estado2 días ago
Impulso al campo: Inicia entrega de fertilizantes gratuitos en Puebla
-
Opinión de Angy Bravo2 días ago
Labor titánica de Lupita Cuautle para rescatar espacios públicos
-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
La dicotomía de Cuautlancingo: Un gran potencial económico pero gran rezago social
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Supervisan el Centro Regional Penitenciario de San Pedro Cholula