Connect with us

Sn Andrés Cholula

Por corruptos despedidos 72 policías sanandreseños

Published

on


J. Antonio Cuéllar M. / Diariosinsecretos.com

San Andrés Cholula, Puebla.- A dos años de gestión del gobierno de la morenista Karina Pérez Popoca, la lucha contra la corrupción que heredó de anteriores gobiernos, ha permitido despedir a 72 malos policías, y a su vez, fortalecer la Secretaría de Seguridad Pública.
Así lo consideró el secretario de la corporación municipal Oscar Hugo Morales, que dio a conocer que todos los casos de los malos elementos fueron turnados al Comité de Honor y Justicia, y derivados de las investigaciones por señalamientos de ciudadanos, los elementos renunciaron o bien se procedió conforme a la ley y fueron despedidos, y hubo casos en que particulares prosiguieron sus quejas ante la Fiscalía General del Estado.
El funcionario municipal, hizo notar que la indicación de la alcaldesa Karina Pérez Popoca, es actuar de inmediato ante cualquier señalamiento por presunta corrupción o negligencia, y “hoy hay 180 policías certificados a nivel estatal y federal, lo que se traduce en una mejor corporación policiaca…”.
Expuso que el esfuerzo municipal se ve fortalecido, derivado además de la coordinación que se tiene con el estado, y con los ayuntamientos vecinos a San Andrés, y en ese tenor se seguirá trabajando.

¡Comparte!

Sn Andrés Cholula

Participa la alcaldesa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

Published

on

*Expuso el caso de San Andrés Cholula, en el conversatorio “La Primera Línea de Acción para el Hábitat – Gobiernos Locales”.

Diario Sin Secretos

Ciudad de México. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, representó a nivel nacional al municipio de San Andrés Cholula y al estado de Puebla en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, celebrada en el Palacio Legislativo del Congreso de la Unión.

La alcaldesa participó en la construcción de Agendas Compartidas en el conversatorio “La Primera Línea de Acción para el Hábitat – Gobiernos Locales”, en el marco del Foro Alianzas para el Hábitat – Congreso de la Unión CIHALC 2025.

En su intervención expuso las estrategias de desarrollo sostenible implementadas en San Andrés Cholula a partir del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual integra cinco Agendas Estratégicas de Gobierno alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Destacó la política pública de “Género y Sustentabilidad”, la cual se ejecuta de manera transversal en las dependencias municipales para garantizar entornos equitativos y sostenibles.

En relación con la agenda de desarrollo urbano del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, mencionó que se han fortalecido la protección, conservación y restauración de los ecosistemas y sus recursos naturales mediante la participación social y acciones de reforestación en colaboración con asociaciones civiles y la ciudadanía.

Además, presentó la estrategia “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, coordinada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de San Andrés Cholula, cuyo objetivo es crear espacios urbanos seguros para prevenir la violencia de género y el acoso sexual.

«Para nuestro gobierno es fundamental garantizar que mujeres, niñas, niños y adolescentes transiten libremente y con seguridad en los espacios públicos», enfatizó la edil.

Al concluir su participación, Cuautle Torres reafirmó su compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de todas y todos, así como optimizar los entornos urbanos con seguridad y visión de futuro.

Como parte de su agenda en la Ciudad de México, la alcaldesa sanandreseña también aisistió en la XXXIX Asamblea Mexicana de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), bajo el lema Infancia Protegida. Futuro Seguro. Presenció la ponencia magistral de la Dra. Maritza Suárez, de la organización Atenas A.C.

Finalmente,  estuvo presente en mesas de diálogo y análisis de casos de éxito de otros gobiernos locales en materia de políticas públicas para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

¡Comparte!
Continue Reading

Sn Andrés Cholula

El gesto humano de Lupita Cuautle, en el encuentro con niños autistas

Published

on

Diario Sin Secretos  / Angy Bravo

San Andrés Cholula, Puebla.- En un acto que refleja su sensibilidad y gesto humano, la alcaldesa sostuvo diálogo con familiares de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA),  quienes exhortó a acercarse al Sistema DIF, para que sus pequeños reciban atención especializada, como terapias, rutinas y apoyo para desarrollar sus habilidades.

Por ser el autismo complejo es necesario identificar qué tipo de atención necesitan sus hijos que lo padecen.

Implica desde establecer qué tipo de trastorno tiene el menor de edad,  establecer rutinas para ayudar a los niños a desenvolverse, utilizar refuerzo positivo, despertar el interés del niño para retener el aprendizaje, como utilizar comunicación visual, como tarjetas de imágenes, gestos y dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa

Ante todo hay que ser paciente y paciente, así como  escuchar atentamente para entender sus necesidades y deseos.

Por lo que respecta a Puebla, no hay estadísticas sobre el autismo, aunque la estimación es que existen 20 mil menores y jóvenes con autismo.

En México,m un estudio del 2016, estimó que 1 de cada 115 casos niños tienen autismo.

El TEA se puede diagnosticar médicamente a partir de los 18 meses de edad.

Las principales señales de alerta en niños son: hiperactividad, llantos y rabietas, risas sin causa aparente, no sienten temor por el peligro y presentan conductas motoras repetidas.

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), se refiere a una amplia gama de condiciones que se caracterizan por dificultades en las habilidades .

¡Comparte!
Continue Reading

Sn Andrés Cholula

La infancia como política de futuro: la estrategia de San Andrés

Cuando una sociedad cuida a sus niñas y niños, revela su verdadero proyecto de país

¡Comparte!

Published

on

En la historia de las civilizaciones, el trato a la infancia ha sido una radiografía del alma colectiva. Las culturas que han trascendido —de Atenas a los países nórdicos— entendieron que la niñez no es solo una etapa de crecimiento, sino la materia prima del porvenir.

Hoy, en San Andrés Cholula, una acción aparentemente menor parece resonar con ese principio: la entrega de nuevos sanitarios y la rehabilitación de instalaciones en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) San Andrés y Reforma.

La presidenta municipal, Lupita Cuautle, encabezó la entrega como parte de una promesa cumplida. Pero más allá del hecho puntual, lo relevante es lo que representa: una visión de gobierno que sitúa a la infancia como punto de partida.

No se trató de una obra de relumbrón sino de una apuesta silenciosa y concreta por la dignidad desde los primeros años.

Los CAIC no son solo espacios de cuidado. Son núcleos de formación emocional, nutricional y social. Allí se enseña lo que no está en los libros: confianza, limpieza, respeto, comunidad. Mejorar esos espacios es intervenir directamente en el tejido humano antes de que se rompa.

Mientras muchas agendas políticas se concentran en infraestructura visible, seguridad o espectáculos, hay quienes deciden comenzar por lo básico. Un baño funcional, un drenaje adecuado, un entorno higiénico: condiciones mínimas que, en contextos vulnerables, pueden marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, la permanencia o la deserción.

El acompañamiento del Comité de Padres de Familia en esta entrega sugiere algo más: cuando la ciudadanía percibe coherencia en las acciones públicas, reacciona con participación. Y es precisamente esa alianza lo que convierte una política en cultura.

San Andrés parece estar alineando sus esfuerzos con una idea que ha dado resultados en modelos internacionales: invertir en la primera infancia genera retornos sociales más altos que cualquier otra etapa educativa. Es un principio respaldado por organismos como la OCDE, UNICEF y numerosos estudios longitudinales.

Porque cuidar a los niños hoy no es altruismo. Es inteligencia política.

📌 Esto es lo que sabemos:

  • El gobierno de San Andrés entregó nuevos sanitarios y rehabilitaciones en el CAIC San Andrés y Reforma.

  • La obra responde a una promesa previa y busca mejorar las condiciones básicas para niñas y niños.

  • Se contó con el acompañamiento del Comité de Padres de Familia.

  • Esta acción se alinea con una visión de inversión en la primera infancia como estrategia social.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido