Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pandemia Covid-19

Eliminan  prescripción penal del delito de violación y abuso sexual: Geraldine González

Anteriormente, el Código Penal del Estado de Puebla establecía un plazo de hasta 20 años para denunciar el delito de violación

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Geraldine González Cervantes, dio a conocer el día de hoy en rueda de prensa, que ya fue aprobado por el legislativo la eliminación de la prescripción penal del delito de violación y abuso sexual.

González Cervantes comentó que la entidad poblana se suma al estado de Oaxaca, al tener esta ley, dónde se elimina la prescripción del delito de violación en el Código Penal, por lo que la víctima no tendrá plazo para denunciar esta agresión.

De acuerdo con la modificación, del Código Penal quedó de la siguiente manera:

“El periodo de prescripción del delito de abuso sexual en contra de menores de edad comience a partir de que la persona afectada cumpla los 18 años, donde haya un cambio en las sanciones, para que pueda alcanzar hasta 20 años de prisión cuando la víctima sea menor a 15 años, por lo que se propone que quien incurra en este delito, se le impondrá una pena de uno a cuatro años de prisión, cuando la víctima tenga entre doce y menos de 18 años de edad, y cuando sea una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas y de resistir el hecho; y de tres a seis años de prisión, cuando la víctima sea menor de doce años de edad.

Anteriormente, el Código Penal del Estado de Puebla establecía un plazo de hasta 20 años para denunciar el delito de violación, sin embargo, con la reforma aprobada al artículo 128 BIS se quita esta restricción y solo se espera que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.

En el acto, estuvo acompañada de Joaquín Aguilar Méndez, quien es abogado defensor de Derechos Humanos, Director de SNAP México, que es la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, así como Germán Molina Carrillo, quien es actualmente el Director General del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, A. C., incorporado a la BUAP.

¡Comparte!

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Congreso

Diariosinsecretos Puebla, Pue.- Ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el encargado de despacho de la Auditoría...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Cuautlancingo

*El gobierno morenista de Omar Muñoz, impulsa obras en el plantel educativo Diario Sin Secretos  Cuautlancingo, Pue.- Muchos años pasaron que dejaron la huella...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche....