Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Dotar de Agua a Puebla asunto de Seguridad Nacional ante COVID: Regidor Iván Camacho

Diariosinsecretos.com

Puebla, Pue.-Dotar de agua a Puebla asunto de seguridad nacional, dice regidor de Comuna de la capital poblana Iván Camacho.
Los regidores e del Ayuntamiento de Puebla exigen a  diputados  Aguas quitar concesión del agua a la empresa Aguas de Puebla y se re municipalice, para garantizar que poblanos puedan enfrentar la Pandemia .

En un comunicado el regidor refiere que es responsabilidad de los gobiernos garantizar el suministro del agua potable a sus habitantes, en el caso de estar privatizados, la obligación del gobierno estatal consiste en hacer cumplir a las concesionarias.

-_»Seguiremos exhortando a los diputados locales a que en sus manos está una decisión histórica y recordarles que han pasado 570 días y el agua sigue privatizada y la credibilidad es cada vez menor.

En un vídeo Iván Camacho afirma que:  «La mejor manera de prevenir el coronavirus es lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón».

En su  mensaje dice:

Hemos escuchado tantas y tantas veces, y que parece sencilla, en realidad para muchos resulta muy difícil de cumplir si consideramos que, según el Coneval, Puebla destaca entre los estados con menor abastecimiento de agua en tomas domiciliarias y que más del 50% de las viviendas se surte de una a dos veces por semana y de manera muy reducida.

Además, desde el 2014, año en que se privatizó el agua, se han documentado tan solo en nuestro municipio, miles de cortes al servicio y escases en diversas colonias. Todos sabemos que el agua en todo momento, pero sobre todo en los tiempos del coronavirus, es estratégica; y que esta pandemia en medio de una crisis del suministro del vital líquido evidencia que los sistemas de privatización, más que satisfacer la demanda, han lucrado con dicho líquido vital.

Bajo este contexto, como lo declaró recientemente el subsecretario López- Gatell, es responsabilidad de los gobiernos estatales, y en algunos casos municipales, garantizar el suministro de agua potable a todos sus habitantes. Para el caso de que los servicios se encuentren privatizados, la obligación estatal consiste en hacer cumplir a las concesionarias.

Es por eso que nuestra Presidenta, Claudia Rivera Vivanco, desde hace días, a través de dos de sus secretarios, solicitó de manera urgente que se realizara una sesión extraordinaria del Consejo Directivo del SOAPAP, que preside el gobernador Luis Miguel Barbosa, proponiendo como orden del día que se instruya a al director general del SOAPAP para que por sí mismo o mediante la concesionaria Agua de Puebla, se garanticen los suministros de agua en el territorio de nuestro municipio y, también, para que Agua de Puebla rinda un informe detallado de las medidas que se están tomando para asegurar la prestación del servicio y distribución durante esta contingencia.

Es preocupante que, hasta el día de hoy, esta sesión no ha sido convocada, cuando es más que urgente asegurar la dotación de agua para todas las colonias. Incluso, plantear alternativas como la distribución del líquido con camiones cisterna, mejor conocidos como pipas, y, en caso de ser necesario, facilitar los medios de almacenamiento. Y aunque debemos reconocer y dar la bienvenida a lo anunciado por el titular del ejecutivo estatal, donde se informe que quedan prohibidos, sin excepciones, los cortes de agua y se condone el pago de abril a micros, pequeñas y medianas empresas, sostenemos que de manera inmediata, también, debe reconectarse el servicio a todos aquellos usuarios domésticos a los que se les ha transgredido su derecho humano al agua; y que se debe analizar la viabilidad, no solo de condonar pagos a usuarios comerciales, pues se debe considerar también a quienes viven en una situación de vulnerabilidad y en colonias donde el agua llega de manera insuficiente.

Por último, es momento de replantearnos que, el agua no puede seguir privatizada. Ante esta y cualquier contingencia, es evidente que es un asunto de seguridad nacional y salud pública, que deja claro, no es un capricho que el pasado 26 de junio, por mayoría, el cabildo, haya aprobado iniciar el retiro de la concesión y la remunicipalización del servicio. Por eso seguiremos exhortando y recordando a los diputados, especialmente a quienes asumen ser representantes de la transformación, que en sus manos está una decisión de trascendencia histórica y recordarles que, desde el día que asumieron el cargo hasta este momento han pasado ya 570 días y el agua sigue privatizada y la credibilidad es cada vez menor.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Para tí

Congreso

*Dice que seguirá en la bancada morenista en apoyo a Claudia Sheinbaum. *Inicialmente había dicho que sería militante de MORENA. Diario Sin Secretos Ciudad...

Estado

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado la implementación de medidas para regular la actividad de los franeleros, también conocidos como «viene viene»,...

Sn Andrés Cholula

La presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la implementación de un operativo especial de seguridad durante la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la...

Puebla Capital

  Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.-  La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección del Agua...

Cuautlancingo

*El gobierno morenista de Omar Muñoz, impulsa obras en el plantel educativo Diario Sin Secretos  Cuautlancingo, Pue.- Muchos años pasaron que dejaron la huella...

BUAP

* «Asumimos retos y responsabilidades», dijo la rectora al reabrirse las puertas de Ciudad Universitaria. Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- Después de permanecer...

Estado

Diario Sin Secretos En favor de la economía familiar se amplia el plazo para el pago de control vehicular 2025, luego de ser autorizado...