Pandemia Covid-19
Proponen crear la Escuela de Cerámica
Diariosinsecretos.com
Puebla Capital.- El titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Rossainz, anunció la propuesta de creación de la escuela de la cerámica, durante el primer conversatorio realizado en el Museo Internacional del Barroco (MIB), con motivo de la designación del proceso artesanal de la Talavera de Puebla y Tlaxcala, como Patrimonio Cultural Inmaterial, conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“Estamos iniciando conversaciones para trabajar con productores de la talavera para crear la escuela de este oficio, no solo se trata de una fuente importante de trabajo que complementa los ingresos familiares, sino de darle ese reconocimiento a las piezas más allá de la visión como objetos de ornato y de alto costo”, expresó el secretario.
Por su parte, la directora de Patrimonio Mundial del INAH, Luz de Lourdes Herbert Pesquera, recalcó que: “esta designación nos hace pensar en cuáles son los compromisos que tiene México, pero sobre todo con las personas que son los portadores que en este caso son los artesanos; el compromiso que tenemos de apoyarlos, de dar ese merecido lugar a lo que hacen”.
Bajo el mismo contexto, la secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suárez, señaló que para la entidad es un orgullo recibir esta denominación, con la cual se suman ocho nombramientos, lo que la convierte en un destino cultural por excelencia.
“Expertos en la materia nos ayudarán a entender los motivos que hicieron posible esta distinción y las tareas que debemos emprender para conservarlo”.
En un breve video compartido con la audiencia, Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO en México, expresó que la designación debe ser una oportunidad para proteger las prácticas vivas, expresiones y procesos de producción transmitidos de generación en generación.
“Estamos frente a la primera técnica artesanal mexicana inscrita, la primera inscripción binacional de México y la primera manifestación cultural transcontinental de América Latina”, destacó.
El segundo conversatorio convocado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Dirección de Patrimonio Mundial y los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, se llevará a cabo este jueves 19 de diciembre en el Museo Regional de Tlaxcala a partir de las 10 horas.

-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA1 día ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF2 días ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Estado2 días ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud2 días ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar
-
Pienso luego Existo2 días ago
Entre Lobos Disfrazados, la Psicología de la Manipulación
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
17 mil juguetes logró dar Tonantzin Fernández a niños choultecas
-
Nacional2 días ago
“Bloque Negro” empaña Día del Trabajo con actos vandálicos