Pandemia Covid-19
Toma precauciones y evita riesgos en ésta temporada navideña y fin de año
Diariosinsecretos.com
Durante esta época del año, el tiempo de estancia en el hogar aumenta, por lo que es necesario atender medidas de prevención, y así mantener un entorno seguro para los niños, adultos, personas de la tercera edad, en situación de discapacidad y hasta mascotas. El gobierno de la ciudad te da las siguientes recomendaciones
Evitar el uso de anafres o quema de leña en lugares cerrados para aminorar el frío, ya que el monóxido de carbono desprendido es nocivo para la salud, causando graves intoxicaciones.
No dejar calefactores eléctricos conectados a la corriente por periodos prolongados (revisar especificaciones en su manual de operación).
Instalación de luces y adornos luminosos:
Adquirir series de luces en comercios establecidos y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (revisar etiqueta “NOM”).
Utilizar preferentemente luces con tecnología LED (Diodo Emisor de Luz), ya que con estas se emite menos calor, reduciendo el riesgo de incendio.
Evitar conectar más de dos series en un mismo contacto para no generar una sobrecarga eléctrica que derive en un corto circuito.
La colocación del árbol y nacimientos deberá ser en un lugar totalmente fijo, lejos de objetos que puedan caer (floreros, vitrinas), así como de fuentes de calor (estufas, calefactores o chimeneas).
El árbol, series y adornos no deben situarse en el paso de adultos, niños y mascotas para evitar caídas y movimientos bruscos en las conexiones eléctricas.
En posadas y festejos:
No encender luces de bengala o velas cerca de cortinas o materiales que puedan encenderse. Asimismo evitar hacerlo cerca de tanques de gas.
Antes de festejar posadas, revisar el buen estado de los tanques y tubería de gas, utilizando agua jabonada en mangueras y conexiones para detectar o descartar fugas.
Evitar el uso y compra de pirotecnia
Sujetar las piñatas con lazo resistente, no colgarla en muros o paredes de estructura debilitada y en caso de ser maniobrada por una persona, ésta debe estar anclada o amarrada sobre una superficie fija.
Supervisar en todo momento cuando se golpea la piñata, que los niños no se encuentren cerca para evitar lesiones tanto en cabeza como extremidades.
Al salir de vacaciones:
En casa:
Cerrar las válvulas de paso de gas y de agua.
Desconectar todos los aparatos eléctricos que no serán utilizados durante la ausencia.
Mantener bien cerradas puertas y ventanas.
Antes del viaje:
Realizar mantenimiento y/o revisiones periódicas a: neumáticos, frenos, batería, sistema de iluminación, suspensión, entre otros, para evitar prevenir alguna falla durante el trayecto.Contar en el vehículo con un botiquín de emergencia y extintor portátil.
Durante el viaje:
Utilizar cinturón de seguridad.
No exceder los límites de velocidad.
Evitar conducir en estado de ebriedad e ingerir bebidas alcohólicas durante el trayecto.
De sentir fatiga durante el trayecto cambiar de conductor y en caso de viajar sin acompañantes, utilizar las áreas de paraderos en el camino para tomar un descanso.
La Unidad Operativa Municipal de Protección Civil estará atenta en ésta temporada para atender los casos que se repoten.

-
Opinión1 día ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Puebla Capital24 horas ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Estado1 día ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Internacional19 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional14 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Estado10 horas ago
Armenta expresó sus condolencias al pueblo católico por fallecimiento del Papa Francisco