Connect with us

W ARCHIVO Portada

COPLADEP aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2020-2024

Spread the love

Diariosinsecretos.com 

Puebla capital.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó la segunda sesión ordinaria de la asamblea plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), en donde se aprobó el Plan Estatal de Desarrollo 2020- 2024.

El Plan Estatal de Desarrollo está dividido en los siguientes ejes estratégicos: Seguridad Pública, Justicia y Estado de Derecho; Recuperación del Campo Poblano; Desarrollo Económico para Todas y Todos; Disminución de las Desigualdades; y un eje especial denominado Gobierno Democrático, Innovador y Transparente.

Este modelo de gobierno está basado a su vez en ocho directrices: cercanía, una gran reforma legal del Estado, participación ciudadana, desarrollo, sentido ético y moral, vocación de servicio, nuevo modelo de comunicación y una mejor continua, puntualizó la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

El Plan Estatal contempla pasar de siete a 32 regiones en las que se divide el estado, las cuales contarán con todos los servicios básicos: Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán, Huehuetla, Zacapoaxtla, Teziutlán, Chignahuapan, Libres, Qumixtlán, Acatzingo, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Tehuacán, Sierra Negra, Izúcar de Matamoros, Chiautla, Acatlán, Tepexi de Rodríguez, Atlixco, San Martín Texmelucan, Tepeaca y 11 del área metropolitana de la ciudad de Puebla (San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, San Pedro Cholula, San Gregorio Atzompa, San Andrés Cholula, Ocoyucan, Cuautlancingo, Puebla, Coronango y Amozoc.

Entre los proyectos que el Gobierno del Estado se propone detonar se encuentran: la creación de la Agencia Estatal de Energía, la modernización del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, la recuperación, detonación y desarrollo de Ciudad Modelo y la dotación de agua potable a la zona conurbada de la ciudad de Puebla.

Asimismo, el apoyo al agave de mezcal, la construcción de parques industriales, autopista Huejotzingo- Acapulco, construcción de la carretera Teziutlán, rehabilitación de 11 mil 300 kilómetros de carreteras, construcción de un penal y tres reclusorios y atención de residuos sólidos urbanos.

Durante su discurso, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que, al ser un asunto complejo, la gobernanza debe sujetarse a una planeación para alcanzar los objetivos de cualquier administración.

Reconoció que el estado es el cuarto con el mayor número de personas en situación de pobreza a nivel nacional, por lo que afirmó que, al ser progresista, su gobierno tendrá como propósito fundamental combatir la desigualdad a través de presencia gubernamental en 32 regiones del estado, en las que habrá hospitales, campus universitarios, policías municipales equipadas, cuarteles de seguridad y centros de procuración de justicia.

Manifestó que en Puebla, desafortunadamente, los gobiernos siempre han aplicado su visión y no han ejercido una planeación estratégica, lo cual ya no se replicará en su gestión y prueba de ello es la propuesta Ley de Planeación que se encuentra en el Poder Legislativo.

El documento del Plan Estatal de Desarrollo 2020-2024 se puede consultar en el siguiente link: http://planeader.puebla.gob.mx/.

Lo más leido

Aranceles e Inflación Impactan Economía Familiar

Ensalada Política

Gobierno de Puebla ha logrado reducir 12 delitos de impacto social

Estado

El Deporte genera comunidad, fomenta valores y une a la familia

Estado

Lupita pone manos a la obra en parques y jardines de San Andrés Cholula

Sn Andrés Cholula

Afirmó Armenta que su gobierno no tiene favoritismos, pero acabará con el desorden heredado

Estado

La cultura rumana llega a San Andrés Cholula

Sn Andrés Cholula

San Andrés Cholula, refuerza seguridad por período vacacional

Sn Andrés Cholula

Murió el siervo de Dios, Padre Amador Tapia

Sn Pedro Cholula

Connect