Connect with us

Estado

Capitalinos eran espiados por la delincuencia

centro historico, puebla, vigilancia

En el día 74 del gobierno de Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó la detección y retiro de 16 cámaras de videovigilancia ilegales en el Centro Histórico de Puebla, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear movimientos de las autoridades y ciudadanos.

El hallazgo y la operación

📌 Número de cámaras retiradas: 16 dispositivos.
📌 Ubicación: Centro Histórico de Puebla.
📌 Duración de la investigación: 30 días.
📌 Autoridades involucradas: Policía Estatal, Guardia Nacional, Marina, Policía Capitalina y Ejército.

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, explicó que las cámaras fueron colocadas en el exterior de locales comerciales, cuyos propietarios se deslindaron de los dispositivos al ser interrogados por las autoridades.

«Las cámaras estaban colocadas afuera de locales comerciales y hablamos con los dueños, pero ellos no se hicieron responsables. Se levantó un formato de deslinde y procedimos a retirarlas», señaló el titular de la SSP.

Más cámaras ilegales detectadas en otro municipio

La SSP informó que la próxima semana se darán a conocer más resultados de estas investigaciones, ya que en otro municipio se encontraron más cámaras ilegales instaladas con el mismo modus operandi. Se presume que el hallazgo ocurrió en San Martín Texmelucan.

Esto es lo que sabemos:

📌 Se retiraron 16 cámaras ilegales en el Centro Histórico de Puebla.
📌 Los dispositivos estaban colocados en locales comerciales cuyos dueños negaron responsabilidad.
📌 La investigación duró 30 días y contó con el apoyo de fuerzas federales y estatales.
📌 Se detectaron más cámaras ilegales en otro municipio, con posibles vínculos delictivos.

Lo más leido