Estado
La rendición de cuentas , una obligación ante la sociedad

Diario Sin Secretos
Ciudad de Puebla.- Durante el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales, organizado por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, el mandatario poblano, Alejandro Armenta, aseguró que todos los días revisa cómo va el ejercicio del gasto y cómo va su administración en el manejo de los recursos públicos, “porque la rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población”.
Aseguró que la administración que encabeza entiende la responsabilidad que le toca en el manejo transparente de recursos y aclaró que “no hay persecución política, no hay interés ideológico que busque subjetivizar la función de fiscalización; nosotros como Estado estamos obligados al ejercicio correcto de los recursos públicos y no solo a comprobar, sino a decidir que el recurso público se oriente a obras, acciones y programas que impacten en indicadores sociales”.
Por su parte, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que su interés es llegar a los municipios de todo el Estado, por lo que será un funcionario de territorio, no del escritorio. Además manifestó su apoyo para implementar programas y capacitar a las y los funcionarios y presidentes municipales.
Durante su participación, el Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, dijo que es imperativo fortalecer e implementar mecanismos preventivos que no solo detecten, sino también neutralicen prácticas del pasado, asegurando así un gobierno íntegro, honesto y comprometido con la rendición de cuentas.
El encuentro tuvo el propósito de garantizar la transparencia, el uso honesto y eficiente de los recursos públicos de origen federal, al fomentar un trabajo coordinado que busca la correcta supervisión del gasto público, el establecimiento de un gobierno más responsable y cercano a la ciudadanía.
Contó con la presentación de 6 ponencias, en donde se abordaron temas como: «La Fiscalización Superior al Gasto Federalizado», abordado por Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado; «La Ley General de Responsabilidades Administrativas», por Victor Manuel Andrade, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; «Las Participaciones Federales y la Fiscalización a Municipios», desarrollado por Aureliano Hernández Palacios Cardel, director general de la Auditoría del Gasto Federalizado «D».
Al evento asistió el Auditor Superior del Estado, Francisco Fidel Temoltzin Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García; el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública; la secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña; la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; la secretaria de Finanzas y Administración, Josefina Morales; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Educación, Manuel Viveros; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el subsecretario de Transparencia, Anticorrupción, Abraham Quiroz, además de presidentas y presidentes municipales.

-
Cuautlancingo2 días ago
Cuautlancingo, superará retraso social con buen gobierno, obras y mejores servicios
-
Cuautlancingo2 días ago
9 Colombianos detenidos en Cuautlancingo; serán deportados
-
Estado2 días ago
“Viajes Inolvidables” permite a escolares conocer atractivos de Puebla
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Refuerzan al Grupo Táctico de Cholula con capacitación especializada
-
Estado2 días ago
Armenta anunció cambios al gabinete estatal
-
BUAP2 días ago
Armenta y Zedillo anuncian la Universiada Nacional 2025
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Empezó el rodaje de la telenovela «Los hilos del pasado» en Cholula
-
Puebla Capital2 días ago
Puebla capital se consolida entre los mejores del país en gestión pública