Puebla Capital
Se abrirá la Puerta del Perdón, en Catedral

Foto Especial
Sin Secretos / Angélica García Muñoz
Gran acontecimiento para la vida de Puebla, en especial para la comunidad católica que el Arzobispo Victor Sánchez Espinosa, abrirá la Puerta del Perdón, en la Catedral Metropolitana, por el inicio del Año Jubilar, este domingo.
La última ocasión que hubo un acontecimiento similar fue en 2015 con motivo del Año de la Divina Misericordia.
Al cruzar la Puerta del Perdón la Iglesia Católica concede indulgencia (el perdón de los pecados).
El Código de Derecho Canónico (c. 992) y el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 1471), definen a la indulgencia como “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos”, lo que significa que “el Espíritu Santo, a través de la Iglesia, nos da constantemente herramientas para alcanzar el Cielo”.
La Iglesia, a lo largo del tiempo, ha determinado distintas formas para alcanzar la indulgencia. Hay algunas que se pueden hacer en cualquier momento –media hora de adoración frente al Santísimo, rezar el Vía Crucis, rezar el rosario en familia o en comunidad, leer la Biblia durante media hora–, como también hay otras que aplican solo para momentos específicos como sucedió en el año de la fe (donde se podía visitar una Basílica Papal, visitar un baptisterio entre otras) o el año jubilar , o de la misericordia (donde al realizar obras de piedad, misericordia o penitencia se concede la indulgencia).
Se pide a los fieles que crucen la Puerta del Perdón tener el propósito de la disposición interior de un desapego total del pecado, incluso venial, confesarse, comulgar, orar por las intenciones del Papa, al recibir la bendición de un ministro de la Iglesia, al visitar al Santísimo Sacramento, rezar el Credo; hacer un examen de conciencia, pedir por los muertos.
La indulgencia solo es aplicable a uno mismo o a un difunto. No se puede ofrecer la indulgencia por alguien que aún vive (ni siquiera si está en coma o alguna enfermedad muy grave) pues su tiempo no ha acabado.
La Puerta del Perdón será abierta en la Catedral de Puebla el 29 y el 30 de diciembre para que los fieles católicos puedan atravesarla antes de que inicie el 2025,
El evento estará acompañado por una procesión que comenzará en el Templo del Carmen y concluirá en la Catedral, que se iniciará a las 09:00 horas que recorrerá del Templo del Carmen, ubicado entre la calle 16 de Septiembre y la 17 Oriente con dirección a la Catedral de Puebla, donde a las 10:00 horas, iniciará la Santa Misa en comunión con el municipio de Tehuacán y los estados de Tlaxcala y Oaxaca.
El Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, explicó que ”la peregrinación y la entrada a la Catedral en la Fiesta Sagrada de la Familia recuerda que la Cruz de Cristo es el signo de la esperanza que no decepciona”.

-
Nacional2 días ago
Confiscan cámaras de videovigilancia de la zona donde se ejecutaron a dos funcionarios de la CDMX
-
Cuautlancingo2 días ago
Inició paquete de 11 obras en Cuautancingo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Transparencia en acción: San Pedro Cholula aprueba estados financieros de Marzo-Abril 2025
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
San Pedro Cholula fortalece la movilidad escolar con el programa “Escuela Vial Segura”
-
Nacional1 día ago
Son 4 los implicados en el asesinato de funcionarios cercanos a Clara Brugada
-
Congreso1 día ago
Congreso de Puebla Impulsa el Crecimiento de PYMES
-
Estado1 día ago
Gran participación de poblanos en Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
-
Estado1 día ago
IPN y Puebla impulsan la era tecnológica de Sheinbaum con inversión millonaria