Puebla Capital
UPP será Institución Bilingüe, Internacional y Sustentable: Mayra Sánchez García
Diariosinsecretos.com
La Universidad Politécnica de Puebla (UPPuebla), tiene por objetivo formar profesionales competentes que atiendan necesidades de los sectores productivo y social, pero además ya está en proceso de convertirse en una institución bilingüe, internacional y sustentable.
“Los retos que como comunidad universitaria enfrentamos son muchos pero, tenemos una nueva encomienda: iniciar el proceso de volvernos una institución educativa Bilingüe, Internacional y Sustentable”, señaló la maestra Mayra Angélica Sánchez García, rectora de esta institución de educación superior, al dictar la Primera Cátedra a 830 alumnos de nuevo ingreso a quienes les dio la bienvenida y exhortó a superar los retos que el estudio impone para ser mejores en su vida cotidiana.
Durante su discurso, la maestra Mayra Angélica recordó que cada lustro en la vida de la Universidad, es en sí mismo una invitación para reflexionar sobre quiénes somos, hacia dónde nos dirigimos como institución y, también, para celebrar y reconocer el éxito institucional que se ha tenido; éxito que se ha visto reflejado por el esfuerzo de toda la comunidad universitaria, un éxito que da cuenta, a su vez, del cumplimiento de la misión institucional, que es la de formar profesionales competentes,mediante el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación aplicada, promoviendo una cultura ambiental y de equidad de género.
De igual manera destacó que en la búsqueda de la mejora continua, y gracias al trabajo cotidiano desempeñado por los profesores, investigadores y estudiantes de esta casa de estudios; la Universidad tiene, por su calidad académica, tres reconocimientos otorgados por el Comité Interinstitucional de Evaluación de Educación Superior (CIEES) a las ingenierías en Electrónica y Telecomunicaciones, Mecatrónica y Sistemas Automotrices.
Destacó que en este último cuatrimestre del año, se concluirá con el proceso de certificación CIEES de las ingenierías en Biotecnología, Industrial, Financiera y Tecnologías de la Información.
Derivado de lo anterior, puntualizó que la propuesta educativa de la Universidad Politécnica de Puebla está sustentada en un Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC), las cuales serán desarrolladas por todos y cada uno de los alumnos de nuevo ingreso y de los más de mil 700 que conforman ya la base estudiantil de la Universidad.
Asimismo, recordó a los estudiantes de nuevo ingreso que el enorme compromiso con ellos mismos, impactará en la sociedad. “Es ese compromiso que como mexicano debemos y tenemos a partir de hoy para tender puentes, estrechar lazos, impactar asertivamente en el fortalecimiento del tejido social”, expresó la rectora de la UPP.
Al finalizar la Primera Cátedra, la maestra Mayra Angélica Sánchez García, exhortó a los alumnos de nuevo ingreso a “construir una vida institucional conjunta; la cual nos permita establecer espacios de reflexión para hacer un alto en el camino, con la finalidad de asegurar la vigencia de nuestra propuesta educativa, y sobre todo, que su contribución a la sociedad, en la persona de sus estudiantes, sus profesores y colaboradores, suponga una aportación efectiva al bien común de la institución y de la sociedad”.

-
Libre Expresión2 días ago
Envuelto en el escándalo Eduardo Rivera, sueña con ser candidato a diputado federal
-
Estado2 días ago
Gobierno de Armenta presentó Plataforma de Transparencia
-
Reflexiones2 días ago
Auditoría al ISSSTEP… ¡UFFF!
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
¿Cuántas personas reciben apoyo alimentario en San Andrés Cholula?
-
Ensalada Política2 días ago
México no Tolera Intromisión Extranjera
-
Estado2 días ago
Puebla es punta de lanza nacional en Turismo Comunitario
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
La extorsión y el fraude se previenen en San Pedro Cholula
-
Estado1 día ago
Liga Metropolitana de Béisbol, semillero de talentos poblanos